Categories: Los buenos somos +

Soldado colombiano lucha contra el coronavirus creando uniformes quirúrgicos y tapabocas

Son dos de los elementos médicos que más escasez están presentando.

Los soldados de Colombia han demostrado en diferentes situaciones que sus acciones para defender y apoyar al país van más allá de participar en el conflicto armado. En ocasiones han demostrado sus habilidades para reconstruir pueblos afectados por desastres naturales, llevar insumos a lugares remotos y vulnerables, entre otras funciones. Ahora el reto está en enfrentar al coronavirus y tienen un gran representante ante esta crisis. (Durante la cuarentena, la Policía Nacional alimentará a perros sin hogar)

El soldado profesional Javier Robayo, pertenece al Ejército Nacional de Colombia, exactamente al batallón de Acción Integral y Desarrollo Número 8 del municipio de Yopal en el departamento de Casanare, y según comentó RCN Radio, comenzó a coser hace 5 años en Saravena, Arauca, y ahora quiere ayudar a salvar vidas de la siguiente forma: “Siento un gusto por este oficio y viendo la difícil situación por la que atraviesa Colombia decidí confeccionar tapabocas y trajes quirúrgicos. Hoy como sociedad debemos dar ejemplo de solidaridad”, comentó el militar al medio de comunicación. (Solidaridad: colombianos ayudan a los más afectados por el aislamiento social)

La gran acción de Robayo es apoyada por sus superiores, como es el capitán Mauricio Barbosa, quien aplaudió la iniciativa y se sumó al esfuerzo para apoyar el sistema de salud de la región para la cual están trabajando, asegura que serán: “1.000 tapabocas y 500 trajes quirúrgicos que serán confeccionados como campaña de prevención frente a la pandemia del coronavirus Covid-19”.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago