Categories: Actualidad

Suspender aportes al sistema pensional colombiano y otras propuestas por el coronavirus

Aliviar los egresos de las personas y las empresas es una necesidad prioritaria para superar la crisis actual.

El coronavirus ha hecho que se unan esfuerzos e ideas para poder aliviar los percances que se pueden presentar durante la contingencia. Es por eso que el Gobierno Nacional ha estado dispuesto a escuchar propuestas que puedan ayudar a mantener la calidad de vida de los habitantes en Colombia durante el Estado de Emergencia. (1.000 pruebas de coronavirus al día, el gran reto de la Universidad Nacional de Colombia)

Aplazar el pago de aportes a la pensión

Congresistas de diferentes partidos políticos enviaron a la Presidencia de Colombia una carta con diferentes ideas que pueden servir como “salvavidas” para personas, familias y empresarios en medio de la lucha contra el coronavirus. Entre las iniciativas se destaca: “Suspender durante el tiempo que dure esta crisis y por un término adicional, razonable y proporcional al impacto socioeconómico, el pago de los aportes a la Seguridad Social en pensión para los contratistas que tengan vínculo jurídico contractual vigente con personas naturales o entidades privadas o públicas. Durante este término no podrán causarse intereses moratorios”. Hacen la aclaración que: “Habiéndose superado la crisis y el término fijado por el Gobierno Nacional, los contratistas estarán obligados a realizar el pago de los aportes en pensión no efectuados dentro de un periodo razonable y sin que deban asumir el pago de intereses o indexación monetaria alguna”. (Estudiantes del Sena fabricarían ventiladores para enfermos del COVID-19)

Por otra parte, proponen: “Suspender durante el tiempo que dure esta crisis y por un término adicional, razonable y proporcional al impacto socioeconómico, el pago de los aportes a la Seguridad Socialen pensión y riesgos laborales para empresas y/o comerciantes que tengan a su cargo entre 1 y 200 empleados y sus activos no superen los 30.000 smlmv. Durante este término no podrán causarse intereses moratorios”. Los representantes también proponen que: “Habiéndose superado la crisis y el término fijado por el Gobierno Nacional, los empleadores estarán obligados a realizar el pago de los aportes en pensión y ARL no efectuados dentro de un periodo razonable y sin que deban asumir el pago de intereses o indexación monetaria alguna”.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

5 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

5 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

6 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago