Imagen: Instagram @saritahealthyfood
Sara Ordóñez es una colombiana ejemplo de lucha y valor. Es ingeniera industrial, especialista en Gerencia de Proyectos y magister en Ingeniería Administrativa. Además de ser dedicada a los estudios, durante varios años encontró en el modelaje una pasión y llegó a ser concursante en un reinado de belleza. Sin duda, era un sueño hecho realidad para esta joven mujer pero en 2018, su vida dio un giro inesperado.
Con 23 años, Sara Ordóñez se convirtió en madre de una niña, la llamó Victoria y fue uno de sus más grandes logros. Durante el periodo de lactancia, la reina de belleza sintió un dolor, se palpó y de inmediato recurrió al doctor. En ese momento le detectaron un carcinoma en estado dos, localizado en el seno derecho, además de un gen mutado que tiende a producir cáncer de seno, entre otros.
Desde ese día, empezó su batalla y atravesó por diferentes tratamientos y quimioterapias que lograron reducir el riesgo. Sin embargo, era importante dar el último paso para sanar por completo, y en 2018, tuvo una mastectomía exitosa, Sara Ordóñez venció el cáncer y se convirtió en un ejemplo de superación.
(Médicos tailandeses afirmaron que lograron curar a una paciente con coronavirus)
La cocina es para Sara el mejor aliciente. Asegura que a través de esta crea platos que satisfacen el paladar y benefician la salud de las personas. En 2019 participó en Master Chef Latino y demostró sus grandes habilidades para la cocina. Disfruta cocinar y encontró en la gastronomía un impulso para afrontar la vida y ponerle sabor.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…