Imagen: Instagram @santicruz
El compositor e interprete musical Santiago Cruz reveló al periódico El Espectador que en su vida tuvo una década consumido en drogas y alcohol, pero apoyado en lo que más le gusta y quiere, la música y su familia, ahora puede decir que lleva 13 años sin necesidad de estas sustancias y llevando una vida plena.
Para el cantante esta frase resume parte de una de las épocas más difíciles de su vida. El nacido en Ibagué considera que “Colombia es un país en el que el consumo del alcohol es permitido y celebrado, y nuestra cultura estimula ese hecho, y cuando uno tiene asuntos pendientes por resolver en la relación con uno mismo, la laxitud con el licor se vuelve un caldo de cultivo para una catástrofe”.
Según la corporación Nuevos Rumbos, el alcohol se considera una sustancia psicoactiva lícita y el consumo inicia desde los 11 años y el 58% lo hace con amigos. Historias como la de Santiago Cruz pretenden cambiar el destino de estos jóvenes.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…