Categories: Los buenos somos +

Roy Allela, el joven que creó guantes que convierten el lenguaje de señas en audio

Como muchos de los grandes inventos, la idea surgió de una necesidad propia que puede funcionar para millones de personas en el mundo.

La impotencia que tenía el keniano Roy Allela para comunicarse con su sobrina, quien tiene sordera de nacimiento, lo llevó a crear  unos guantes que prometen ser unas de las herramientas para mejorar la inclusión de la comunidad sordomuda.

Sign-IO, un guante muy inteligente 

Imagen: royallela.com

Su objetivo es puntual y consiste en lograr la comunicación entre una persona sorda o muda con la gente en general. Roy enfocó sus conocimientos como ingeniero de software y experiencia como gerente de programas en Intel para crear este guante que le permitiera comunicarse con su sobrina, y asimismo, ella con el resto del mundo. Allela comentó al periódico The Guardian:

“Las personas hablan a diferentes velocidades y pasa lo mismo con las personas que usan el lenguaje de señas. Algunas son muy rápidas, otras son lentas. Así que integramos la opción de programar el nivel de rapidez en la aplicación móvil para que sea cómodo para cualquier persona que lo use”.

Funcionan para todo el mundo

Imagen: royallela.com

Según una publicación de la Agencia Nacional de Innovación en Kenia, el guante puede reconocer varias letras que están registradas previamente en el sistema cada vez que se realizan los movimientos con sus dedos. Estos datos luego son transmitidos a una aplicación Android, que a su vez se vocaliza. La innovación permite a los usuarios configurar el género, tono de la voz e idioma (incluido el español).

Sign-IO puede ser, según los expertos, el inicio de las herramientas que logren unir el habla y la audición para más de 30 millones de personas que tienen estas limitaciones físicas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago