Categories: Los buenos somos +

Roy Allela, el joven que creó guantes que convierten el lenguaje de señas en audio

Como muchos de los grandes inventos, la idea surgió de una necesidad propia que puede funcionar para millones de personas en el mundo.

La impotencia que tenía el keniano Roy Allela para comunicarse con su sobrina, quien tiene sordera de nacimiento, lo llevó a crear  unos guantes que prometen ser unas de las herramientas para mejorar la inclusión de la comunidad sordomuda.

Sign-IO, un guante muy inteligente 

Imagen: royallela.com

Su objetivo es puntual y consiste en lograr la comunicación entre una persona sorda o muda con la gente en general. Roy enfocó sus conocimientos como ingeniero de software y experiencia como gerente de programas en Intel para crear este guante que le permitiera comunicarse con su sobrina, y asimismo, ella con el resto del mundo. Allela comentó al periódico The Guardian:

“Las personas hablan a diferentes velocidades y pasa lo mismo con las personas que usan el lenguaje de señas. Algunas son muy rápidas, otras son lentas. Así que integramos la opción de programar el nivel de rapidez en la aplicación móvil para que sea cómodo para cualquier persona que lo use”.

Funcionan para todo el mundo

Imagen: royallela.com

Según una publicación de la Agencia Nacional de Innovación en Kenia, el guante puede reconocer varias letras que están registradas previamente en el sistema cada vez que se realizan los movimientos con sus dedos. Estos datos luego son transmitidos a una aplicación Android, que a su vez se vocaliza. La innovación permite a los usuarios configurar el género, tono de la voz e idioma (incluido el español).

Sign-IO puede ser, según los expertos, el inicio de las herramientas que logren unir el habla y la audición para más de 30 millones de personas que tienen estas limitaciones físicas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago