Categories: Los buenos somos +

Colombianos crean ropa con plástico arrojado al mar y emplean mujeres de la tercera edad

Todas las prendas son elaboradas por adultas mayores que reciben salarios y condiciones justas de empleo.

Cerca de 30 mil botellas que en su momento fueron arrojadas como basura al mar, que estaban contaminando el océano y perjudicando a diferentes especies, han sido utilizadas para crear prendas de vestir, gracias al emprendimiento de un par de hermanos que tienen dos profesiones distintas al sector de los textiles y de la moda. (Una “caja mágica” está captando agua potable para los habitantes de La Guajira)

Daniel Velásquez Agudelo es comunicador social, y su hermano Juan Camilo es músico, y aunque los dos consideran que han abandonado sus profesiones para hacer algo distinto como es crear ropa con materiales reciclados y recuperados del mar, la verdad es que la experiencia en cada uno de sus campos los llevó a crear su propia empresa de moda. (Emprendedor lidera creación de fábrica de cuero vegano en Colombia)

“Fuimos a México, Cuba y Estados Unidos, mientras le íbamos haciendo fuerza a la agrupación (La Fragua) también se la hacíamos a la parte del ‘styling’ y vistiendo la banda fue que nació mi interés por la moda y una idea de negocio”, comentó Juan Camilo Velásquez al portal colombiano Gente.

Además de su responsabilidad con el ambiente también tienen un compromiso con las mujeres de la tercera edad, aquellos que consideran las personas idóneas y competentes para lograr el producto que los ha llevado de vender 5 a 30 millones mensuales. (Johana Bahamón inaugura la Casa Acción Interna, lugar para apoyar segundas oportunidades)

El portal menciona que Doña Beatríz es una abuelita que hizo las primeras costuras para Daniel y Juan Camilo, y que al día de hoy junto con otras compañeras, hacen las prendas de la marca.

Una marca colombiana

En 2015 nació el emprendimiento Bohíoplaya, que comenzó vendiendo camisetas playeras y que han revivido esa alma y esencia de los juglares en el país, inspirados en Joe Arroyo, Piper Pimienta, Diomedes Díaz, Santana, Hendrix y otros grandes músicos.

Inicialmente elaboraban camisas con materiales de primera calidad para que duraran mucho más tiempo, pero con el pasar de los años, estos emprendedores decidieron investigar otras opciones que fueran más sostenibles y que ayudaran al medio ambiente.

A la fecha, este emprendimiento lleva 30.000 botellas de plástico recicladas convertidas en prendas de vestir.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

16 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

16 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

17 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

17 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

17 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

18 horas ago