Imagen: Shutterstock.com
Colombia tiene un gran reto educativo y es elevar el nivel de inglés de los ciudadanos en todas las edades, porque se encuentra en una posición no favorable en los rankings mundiales. Por ejemplo, el estudio EF English Proficiency Index (EPI), de la firma Education First, el cual midió el desempeño en esta lengua en 100 naciones cuya lengua nativa es otra, afirma que Colombia ocupa la posición número 77 entre 100, quedando además en la clasificación de Muy Bajo con una puntuación de 448. Pero como nuestra misión es llevar noticias positivas, te comentamos cómo puedes aprender otro idioma de forma gratuita y en centros educativos de prestigio. (SENA habilita más de 57 mil cupos para cursos virtuales y presenciales en 2021)
Con el objetivo de mitigar esta problemática, el Icetex junto a la Red de Centros Binacionales, abrió una convocatoria para crear nuevas oportunidades educativas internacionales en busca del fortalecimiento de programas de idiomas y el aprendizaje de una segunda lengua, así como estrechar los vínculos académicos entre Colombia y países como Estados Unidos, Francia, Brasil, Japón, Alemania e Italia. (Vigilante enseña inglés gratis a personas de bajos recursos en Colombia)
Serán 18 becas con cubrimiento del 100% de los costos de matrícula y materiales para el curso. Serán dictados por los Centros de Idiomas constituidos en Colombia: el Centro Colombo Americano, la Alianza Colombo – Francesa, el Instituto Italiano di Cultura, Educación Colombo Japonesa, Instituto de Cultura Brasil Colombia – IBRACO y el Goethe Institut. (El videojuego de Mineducación para que niños y jóvenes aprendan inglés desde casa)
Estas son las condiciones y requisitos mínimos
El programa será completamente virtual y dirigido a estudiantes sin conocimiento previo del idioma ya que la meta será certificar el nivel intermedio B1. Los aspirantes podrán encontrar mayor información de la convocatoria en la página web oficial del Icetex, postularse antes del 29 de noviembre y la notificación de los 18 seleccionados se hará el 7 de diciembre del 2020.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…
Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…
El gesto, cargado de simbolismo y amor, rompió los esquemas tradicionales y se viralizó por mostrar que lo esencial es…