Categories: Los buenos somos +

Grupo de programadoras colombianas lograron ganar premio mundial de IBM

PionerasDev fue la primera organización en Latinoamérica en recibir el ‘Open Source Community Grant’ de IBM.

El grande de la tecnología IBM, otorgó su reconocimiento mundial de código abierto ‘Open Source Community Grant’ al emprendimiento Pioneras Developers, una iniciativa colombiana que promueve espacios para que las mujeres aprendan sobre programación y desarrollen habilidades tecnológicas.

El Grant de IBM reconoce a las organizaciones sin ánimo de lucro que promueven el código abierto, y están dedicadas a la educación y al desarrollo de habilidades en poblaciones vulnerables. Esta es la tercera versión de la entrega del reconocimiento y el grupo de colombianas es el primero de Latinoamérica en ser ganadoras.

Un proyecto con sentido social

El proyecto comenzó en 2016 con un grupo de cinco mujeres interesadas en aprender lenguajes de programación. La comunidad comenzó a organizar encuentros, conferencias y mentorías gratuitas en la capital de Antioquia, y hoy ha alcanzado a más de 1.200 mujeres de todo el país.

La iniciativa cuenta con miembros como mujeres técnicas, desarrolladoras que han crecido allí, también cuentan con el apoyo de voluntarias líderes en diversas ciudades del país. Cerca del 80% de las integrantes de PionerasDev son de zonas con escasos recursos y ahora tienen diversas habilidades tecnológicas.

“Para mí comenzó como un hobby, pero para otras mujeres fue un cambio de vida, porque para muchas esta era la única opción que tenían de acceder a un programa de formación y mentoría”, cuenta a El Espectador Marian Villa, CEO de Pioneras Dev.

El proyecto tiene diferentes campos de acción a favor de las mujeres

El premio le permitirá a estas programadoras


El proyecto recibirá 50.000 dólares, es decir, 185 millones de pesos, que serán distribuidos así: 25.000 dólares en efectivo y 25.000 dólares que serán destinados a apoyar sus actividades de educación y desarrollo profesional. De esta forma, podrían registrar su marca y contar con más mentores, así como propiciar una conferencia para el 2021 para llevar proyectos de transformación digital a zonas rurales de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago