Categories: Marcas en el corazón

Bbva dona unidades de cuidados intensivos en Amazonas, Vichada y Guaviare

La entrega de estas Unidades de Cuidados Intensivos beneficiarán a los hospitales regionales a largo plazo.

Desde la llegada del coronavirus al país, el Amazonas ha sido uno de los departamentos más vulnerables durante la cuarentena. La falta de UCIS, personal médico y material sanitario, han hecho que en la zona, la curva de contagios vaya en aumento.

Con el objetivo de ayudar a los pacientes contagiados, BBVA anunció la donación de tres unidades de cuidados intensivos (UCI), para los departamentos de Amazonas, Vichada y Guaviare, y el fortalecimiento de la unidad existente en el departamento de Guainía, que les servirán a estas regiones para hacer frente a la pandemia. (Arturo Calle reabre sus tiendas y mantiene a sus 6 mil empleados)

“En esto momentos tan difíciles por los que pasa el país y el mundo, BBVA mantiene su compromiso con Colombia y anunciamos el aporte de tres unidades de cuidados intensivos para los departamentos de Amazonas, Vichada y Guaviare y la entrega de equipos con el fin de optimizar la UCI existente en el departamento de Guainía. Estas unidades les permitirán fortalecer sus áreas hospitalarias en estos momentos de pandemia y se constituyen en un gran activo para el futuro de la infraestructura hospitalaria de esta región”, dijo Mario Pardo Bayona presidente de BBVA Colombia.

La Cruz Roja encargada de entregarlas

La donación se realizó en alianza con la Cruz Roja Colombiana, entidad encargada de la adquisición, entrega de equipos, puesta en funcionamiento y formación técnica en cada uno de los hospitales regionales a los que llegarán. (Los ‘héroes anónimos’ en Leticia reciben kits de prevención en medio del COVID-19)

Los equipos con los que contará cada UCI serán entregados en la segunda semana de julio y están compuestos por elementos como: ventiladores, bombas de infusión, kit de oxigenoterapia, succionadores eléctricos, monitores de signos vitales y desfibriladores marcapaso, cilindros de oxígeno de 3,5 metros cúbicos cada uno, reguladores, camas UCI con colchones anti-escaras, carros de paro completos y canecas para desechos de pedal.

Los mandatarios de los departamentos agradecieron la donación


Los gobernadores de Amazonas, Vichada y Guaviare agradecieron la iniciativa que beneficiará a los hospitales de estos departamentos y seguirán funcionando luego de superar la crisis causada por el coronavirus. Actualmente, ninguno de los centros cuenta con UCI por lo que deben trasladar a los pacientes graves a ciudades capitales par que se garantice su atención médica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

42 mins ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

51 mins ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago