Categories: Los buenos somos +

El profesor colombiano con más de 4 millones de estudiantes y que enseña en YouTube

El profesor colombiano ‘Julioprofe’ rompió el Récord Guinness con la clase de matemáticas más grande del mundo.

Durante los últimos años en Colombia han sido reconocidos y destacados diferentes youtubers por sus contenidos de entretenimiento. Sin embargo, uno de ellos destaca por su contenido educativo. Se trata de ‘Julioprofe’ un caleño que con sus clases ha logrado ayudar a estudiantes de todo el mundo.

Julio Alberto Ríos Gallego, un ingeniero que descubrió su verdadera vocación en la educación, ha trabajado durante años para apoyar a los estudiantes que necesitan una ayuda en matemáticas o física a través de sus videos.

Su amor por la enseñanza nació desde la juventud

Cuando tenía tan solo 17 años, Gallego tuvo la intención de dedicarse a la educación. Su comprensión de las matemáticas y la física, y su capacidad para hacerse entender fácilmente provocó que sus compañeros siempre acudieran a él para que les explicara los temas que no entendían. (Biblioteca rural colombiana suple las necesidades de internet de niños campesinos)

Ingresó a la Universidad del Valle de Cali para estudiar Ingeniería Civil y se graduó en 1996, pero no encontró una oferta laboral estable por lo que decidió retomar su principal meta, enseñar. En 2009 dictaba clases de matemáticas en el Colegio Hebreo Jorge Isaacs de Cali, y para ayudar a sus estudiantes decidió grabar videos para que los jóvenes reforzaran las clases en casa.

Fue así como nació la idea de abrir un canal de YouTube dedicado a esta área del conocimiento que sobrepasó fronteras y ahora es uno de los youtubers educativos más reconocidos de todo el mundo. (Un colombiano que brilla a punta de vender tamales en Nueva York)

Su canal de YouTube ya cumplió 12 años


Con 4,7 millones de suscriptores en su canal, el ingeniero ha desarrollado métodos para hacer que la enseñanza de conceptos que tradicionalmente son pesados para los estudiantes, puedan comprenderse fácilmente. Su labor es gratificante porque en febrero de este año el canal del profesor cumplió doce años. (La iniciativa de Nubia e hijos para ayudar a niños campesinos con sus útiles escolares)

Un gran logro que rompió récords

El Guinness World Records a la mayor cantidad de usuarios conectados a YouTube para recibir una clase virtual de matemáticas, fue posible con 213.586 personas de todas partes del mundo. El reconocimiento lo hizo la Secretaría de Educación de Jalisco, en México otorgando a Julio Galindo este importante reconocimiento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago