Categories: Los buenos somos +

El hombre detrás de la primera universidad para personas discapacitadas de Latinoamérica

El hombre de 33 años al nacer fue diagnosticado con parálisis cerebral por falta de oxígeno en su parto.

Las dificultades para caminar, hablar, mover los brazos o desarrollar actividades normales para otras personas fueron visibles desde un inicio para Jeison Aristizábal, quien, contrario a lo que muchos pensaban, logró crear lo que hoy es conocido como Asodisvalle, una asociación de ayuda a discapacitados en el distrito de Aguablanca, creada por el propio Jeison con la idea de que otros niños no tengan que pasar por lo mismo que tuvo que pasar él.

Por algunos años se dedicó a la venta ambulante en las ferias de Cali, comercializando licor de manzanilla y otros artículos recorriendo las calles y tocando puertas.

En la secundaria sufrió bullying por parte de muchos compañeros que no entendían su condición, pero la situación de un vecino que sufría también de parálisis y no contaba con los recursos que el sí tenía, lo llenó de inspiración para ayudarle y entre sus primeras acciones, logró obtener una silla de ruedas para ayudarle. (Nuevo robot en forma de perro ayudará a personas con discapacidad)

A Jeison le abrieron las puertas de uno de los diarios de la ciudad, donde pronto pudo desarrollar su pequeña sección “Dos Líneas”. El joven continuó ayudando a personas con discapacidad con sesiones de fisioterapia y muy pronto obtuvo la ayuda de un psicólogo, quien lo acompaño para no solo brindar sesiones a los pacientes, sino además a sus familias. (Población con discapacidad recibió dinero, asesoría y más)

El centro de ayuda a niños en situación de discapacidad fue creciendo y, luego, con ayuda de donantes privados y del Estado colombiano, logró la apertura de cinco casas donde se atiende a 480 niños con discapacidades como síndrome de Down, autismo o parálisis cerebral.

Jeison Aristizábal continuó su formación y actualmente, estudia Derecho en la Universidad de Santiago de Cali, conduce su propio carro y da charlas alrededor de Colombia explicando su historia de superación y sus “secretos para ser feliz”.

Un sueño que se materializa

La historia de Jeison es una de esas de inspiración, constancia y superación; en 2016, el caleño fue aclamado en Nueva York como Héroe CNN por su labor a favor de niños y jóvenes en condición de discapacidad.

Ahora, 7 años más tarde, pudo materializar uno de sus mayores anhelos, poder tener la primera universidad para personas en condición de discapacidad de Latinoamérica que se construirá en Cali.

“Nosotros estamos abriendo tres facultades en la universidad: la de Idiomas, una de Inteligencia artificial y una de Diseño Gráfico”, indicó Jeison en entrevista con Blu Radio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago