Categories: Marcas en el corazón

Así será el nuevo parque solar en Colombia que construirá Ecopetrol

La empresa Ecopetrol, será la encargada de desarrollar este nuevo proyecto en su campo más grande en el país.

Total Eren, empresa productora independiente de energía con sede en París, se unirá a Ecopetrol para poder poner en marcha el parque solar en Rubiales, el cual será considerado el campo petrolero con mayor capacidad en todo Colombia.

Se espera que el inicio de las operaciones se dé en el 2024, donde además se hará realidad una de las iniciativas que hace parte de su estrategia de descarbonización y su compromiso para acelerar la transición energética en Colombia, contribuyendo al crecimiento sostenible de la región gracias a la reducción de más de 24.000 toneladas de emisiones de CO2 anuales.

El parque solar, a desarrollarse, contará con 180.000 paneles bifaciales monocristalinos, el cual podrá abastecer de energía prácticamente a una ciudad de 150.000 habitantes durante todo un día. (Colombia tendrá el parque solar más grande de Sudamérica)

Según la información, Ecopetrol será el usuario, en sus operaciones, de la energía generada por el parque, a través de un contrato de suministro de energía a 17 años, mientras Total Eren desarrollará, financiará, construirá y operará este parque solar que tendrá una capacidad de aproximadamente 100 MWp, mediante un proceso de licitación.

Campo Rubiales es uno de los más importantes de la industria de hidrocarburos de Colombia y está ubicado en el municipio de Puerto Gaitán, Meta. (Avanza con éxito la construcción del parque solar más grande de Colombia)

Total Eren por su parte, contará con una participación del 51% en el proyecto y Ecopetrol el 49% restante.

Por ahora está previsto que las obras de construcción inicien durante el primer trimestre de 2023 y se espera inicie la entrada en operación del parque en el primer trimestre de 2024.

Este proyecto se encuentra alineado con los objetivos de la empresa para lograr cero emisiones netas de carbono en el año 2050, y así contribuir a las estrategias del Gobierno Nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago