Imagen: Facebook IngenieríasITM
La graduación del primer estudiante de un programa nuevo, como un doctorado, es un momento de gran alegría y celebración en una universidad. Este hito representa el logro de un objetivo importante tanto para el estudiante como para la institución académica, y marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia de dicho programa.
Un suceso como este es motivo de orgullo, palpable en todo el campus. Es un momento de felicidad y satisfacción para el estudiante, quien ha invertido años de esfuerzo, dedicación y sacrificio para completar su doctorado; simboliza la culminación de su trayectoria académica y la obtención de un título de alto nivel, que abre puertas a nuevas oportunidades y reconocimiento en su campo de estudio.
Para la universidad, la graduación del primer estudiante de un programa nuevo es un logro significativo. Representa el éxito de su visión y planificación estratégica para ofrecer programas innovadores y de calidad. Además, demuestra su capacidad para formar profesionales altamente capacitados y contribuir al avance del conocimiento en áreas específicas. (¡Ningún trabajo es deshonra! Joven se gana la vida conduciendo taxi en Medellín)
Este fue el momento que se vivió hace algunos días en la Institución Universitaria ITM ubicada en Medellín, donde un joven profesional tuvo el honor de recibir el primer título de doctorado en ingeniería.
Roger Alexander Martínez Ciro, un hombre de 36 años, es oficialmente el primer doctor graduado de esta alma máter, tras recibir su título con honores. “Para mí es una felicidad, no solamente porque tengo un título como doctor, sino porque también me podría convertir en un referente para los compañeros que vienen realizando estudios en el programa”, manifestó el doctor, citado por El Colombiano. (La historia de ‘El gigante’ Asdrúbal, la persona más alta de Colombia)
Su perfil es extenso: el nuevo doctor en Ingeniería es docente del ITM, tecnólogo en Telecomunicaciones, ingeniero en Telecomunicaciones y magíster en Automatización y Control.
A Medellín llegó tras sufrir el desplazamiento de su tierra por culpa del conflicto armado en San Francisco, y una tía que vivía en la capital de Antioquia le abrió las puertas de su hogar.
Su tesis doctoral se tituló: “Sistema de comunicación por luz visible para posicionamiento en interiores basados en esquemas de modulación y/o multiplexación”.
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…