Imagen: Facebook IngenieríasITM
La graduación del primer estudiante de un programa nuevo, como un doctorado, es un momento de gran alegría y celebración en una universidad. Este hito representa el logro de un objetivo importante tanto para el estudiante como para la institución académica, y marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia de dicho programa.
Un suceso como este es motivo de orgullo, palpable en todo el campus. Es un momento de felicidad y satisfacción para el estudiante, quien ha invertido años de esfuerzo, dedicación y sacrificio para completar su doctorado; simboliza la culminación de su trayectoria académica y la obtención de un título de alto nivel, que abre puertas a nuevas oportunidades y reconocimiento en su campo de estudio.
Para la universidad, la graduación del primer estudiante de un programa nuevo es un logro significativo. Representa el éxito de su visión y planificación estratégica para ofrecer programas innovadores y de calidad. Además, demuestra su capacidad para formar profesionales altamente capacitados y contribuir al avance del conocimiento en áreas específicas. (¡Ningún trabajo es deshonra! Joven se gana la vida conduciendo taxi en Medellín)
Este fue el momento que se vivió hace algunos días en la Institución Universitaria ITM ubicada en Medellín, donde un joven profesional tuvo el honor de recibir el primer título de doctorado en ingeniería.
Roger Alexander Martínez Ciro, un hombre de 36 años, es oficialmente el primer doctor graduado de esta alma máter, tras recibir su título con honores. “Para mí es una felicidad, no solamente porque tengo un título como doctor, sino porque también me podría convertir en un referente para los compañeros que vienen realizando estudios en el programa”, manifestó el doctor, citado por El Colombiano. (La historia de ‘El gigante’ Asdrúbal, la persona más alta de Colombia)
Su perfil es extenso: el nuevo doctor en Ingeniería es docente del ITM, tecnólogo en Telecomunicaciones, ingeniero en Telecomunicaciones y magíster en Automatización y Control.
A Medellín llegó tras sufrir el desplazamiento de su tierra por culpa del conflicto armado en San Francisco, y una tía que vivía en la capital de Antioquia le abrió las puertas de su hogar.
Su tesis doctoral se tituló: “Sistema de comunicación por luz visible para posicionamiento en interiores basados en esquemas de modulación y/o multiplexación”.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…