Categories: Actualidad

Colombianos residentes en el exterior sí pueden cotizar a pensión sin pagar EPS

Se autorizará a los ciudadanos colombianos que cotizan desde el extranjero a consolidar sus períodos laborales con el fin de acceder a las prestaciones de jubilación, invalidez y supervivencia de origen común.

Los ciudadanos colombianos que cotizan pensión en el extranjero y han realizado sus aportes al sistema de seguridad social en un país iberoamericano, ahora tendrán la oportunidad de acceder a beneficios de pensión por vejez, invalidez y sobrevivencia, de manera general.

Este es el contenido del proyecto de ley aprobado por el Congreso, el cual adopta el “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)”. Dicho convenio fue aceptado el 10 de noviembre de 2007 en Santiago de Chile durante la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado.

Los países que han firmado este acuerdo y en los que los ciudadanos colombianos podrán disfrutar de este beneficio son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Además, se refuerza la formalización del empleo al establecer entornos laborales más justos y equitativos, donde se brinden oportunidades dignas, decentes y de calidad que contribuyan al bienestar y desarrollo de los trabajadores.

Por otro lado, esta medida también contribuirá a fortalecer las relaciones entre Colombia y los países iberoamericanos, en beneficio de los migrantes nacionales, al garantizar su protección social.

¿Una vez se implemente el convenio, qué permitirá?

Garantiza la igualdad de trato de los trabajadores iberoamericanos con independencia de la nacionalidad cuando trabajen en un país diferente al suyo.

Admite la totalización de los periodos de cotización a pensión, acreditados en los distintos países que hacen parte del convenio; garantizando la conservación de los derechos en curso de adquisición.

Asegura la conservación de los derechos adquiridos, no perdiéndose las prestaciones por trasladarse a otro país.

Permite la aplicación de las disposiciones más favorables al trabajador en el caso de que exista un convenio bilateral. (¿Cuáles son los requisitos para reclamar su bono pensional al salir de Colpensiones?)

Establece la colaboración administrativa y técnica entre las instituciones gestoras para facilitar la aplicación de los derechos de los beneficiarios.

No modifica las legislaciones de los países, las coordina para evitar la pérdida de derechos contributivos.

Precisiones

Aunque Colombia acoge el 10 de noviembre de 2007, en Santiago de Chile el convenio, solo hasta ahora y después de varios intentos por lograr su trámite ante el legislativo, se alcanza que el Congreso de la República lo apruebe, dada la gestión realizada por el Ministerio del Trabajo. Solo resta la sanción presidencial para su entrada en vigor.

Las personas que están o estuvieron cotizando en alguno de los países firmantes del convenio, al momento que crean tener derecho a pensión, por haber cumplido los requisitos; podrán solicitar la sumatoria de los periodos cotizados una vez el “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)”, pase a ser ley.

¿Qué países en la actualidad están aplicando el convenio?

En la actualidad son 12 los países donde el convenio está en operación: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

Colombia se convierte en el país número 13 en aprobarlo, están pendientes por adoptarlo Costa Rica y Venezuela.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 min ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 día ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

3 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

4 días ago
  • Tip del día

Dormir con mamá: 5 beneficios del para el bienestar de los recién nacidos

Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…

1 semana ago