Colombia quedó en alto gracias a una herramienta que usa la inteligencia artificial (IA) para la detección temprana de enfermedades. El emprendimiento Arkangel AI, que tiene a los colombianos Laura Velásquez y José Zea como cofundadores, ganó el Premio Everis Global 2020 gracias a este mecanismo que se convierte en una excelente solución y de paso enorgullecieron al país. (Científicos colombianos desarrollaron “barrera protectora” contra el coronavirus)
La herramienta de los colombianos comenzó con una plataforma de prueba en la que a través de un ‘chatbot’ realizaba preguntas a los pacientes para identificar enfermedades que podían recibir tratamiento como la diabetes. Ese algoritmo premiado puede prevenir enfermedades como el COVID-19 y la malaria en lugares remotos. Eso le ha permitido recaudar un capital de 500 mil dólares de múltiples inversionistas, entre ellos del gobierno colombiano y el canadiense. (Colombiano es el primer latino en ganar prestigiosa beca para inmigrantes en Oxford)
La intención de Arkangel AI es expandir este sistema por América Latina, hasta el momento ha visualizado 40.000 células y se ha demostrado que tiene una efectividad del 97 por ciento. Es la primera vez que un emprendimiento latinoamericano y liderado por una mujer recibe el Premio Everis Global en los 19 años desde su creación.
En su decisión, el jurado ha valorado en los colombianos tanto la innovación tecnológica de Arkangel AI, como su enorme impacto social, sanitario y asistencial en zonas donde el acceso a la atención médica y a la prevención sanitaria es escaso. El premio, por el que participaron más de 2.200 propuestas entre Europa y Latinoamérica, consiste en una suma equivalente a 60.000 euros (unos 252 millones de pesos) y asesoramiento especializado para la escalabilidad de su proyecto. (La colombiana que ganó una beca de la NASA por investigar minerales del espacio)
“Este reconocimiento representa un gran logro para el emprendimiento colombiano y latinoamericano, en general, estamos convencidos del talento que existe en nuestro país, junto con las oportunidades que brinda las nuevas tecnologías, la unión y esfuerzo entre las organizaciones que trabajamos apoyando el emprendimiento”, concluyó Juliana Botero, directora de fundación everis Colombia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…
De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…
Una narración poderosa de liderazgo, resiliencia y transformación social en Colombia. El lanzamiento del libro “Indestructible”, escrito por José Camilo…
Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…