Categories: Actualidad

Tratamiento contra COVID-19 en Colombia obtuvo aprobación de Invima para fase 2

Esta alternativa ahora podrá entrar a realizar a hacer pruebas con pacientes para conocer la eficiencia.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) le dio su aval para fase 2 a un tratamiento contra el COVID-19 que se realiza en Colombia bajo la batuta del médico especialista Carlos Riveros. Los óptimos resultados permiten que ahora puedan empezar con las pruebas en pacientes para conocer la eficacia.

Labor colombiana

En entrevista con La FM, Riveros explicó que el tratamiento y su función han mostrado ser efectivos con pacientes de diferentes edades y que tengan cualquier tipo de patología. Aún así advierte que no lo ha probado en niños todavía, por lo que espera tener mayor respaldo de la comunidad científica para avanzar en ese grupo. Reconoce que si bien su trabajo no ha analizado la nueva cepa del coronavirus, pero que aspira que funcione para combatir la evolución del virus.

El médico indicó que la nueva fase del tratamiento, en la que por medio de un estudio hará medición de la carga viral de los pacientes antes y después de realizarlo servirá para conocer cuál es el efecto del medicamento para afrontar el virus, a lo que añadió que es una investigación única a nivel mundial ““porque vamos a medir dos factores importantes: uno que nos revela la carga viral con el tratamiento y el otro que nos revela si ese virus es capaz de replicarse antes y después del tratamiento”.

Vale la pena recordar que el Gobierno Nacional ya confirmó la adquisición de unas dosis de vacuna contra el COVID-19, a lo que Riveros advirtió que su tratamiento puede funcionar como complemento pues “se trata de vacunas que también están en etapa de experimentación y no sabemos cuánto es el nivel de protección que nos van a ofrecer”.

En su entrevista con La FM, el médico colombiano incluso advirtió que de ser exitoso su trabajo “eliminaría la necesidad de hacer un test, pues una persona con síntomas debería iniciar el tratamiento sin necesidad de esperar a realizarse una prueba de Covid”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago