Categories: Podcast

La historia de la arepa, un manjar que conquista el mundo

La arepa es el alimento infaltable en la mesa de los colombianos.

Se come en el desayuno, almuerzo o cena, ya sea con carnes, huevo, tamal y lechona; las hay rellenas, de maíz blanco o amarillo, con sal, sin sal o con mantequilla.

Su versatilidad a la hora de acompañar platos o consumirla sola, hace que la arepa sea una de las creaciones más consumidas no solo en Colombia, sino también en el vecino país de Venezuela, dos naciones que solían ser una misma en La Gran Colombia y de cuyos pobladores surgió la receta.

La palabra arepa proviene posiblemente del cumanagoto, según expertos en el idioma. Al parecer, surge del vocablo indígena “erepa”, que los Cumanagotos (tribu del Caribe que habitaban la región noreste de Venezuela) usaron para bautizar al maíz, ingrediente base en la receta de este alimento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

8 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

8 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago