Imagen: Instagram @jcibogota
La Cámara Junior Internacional de Colombia, desarrolló el pasado 14 de octubre en el Hotel Sheraton de Bogotá la edición número 66 de la Convención Nacional que en esta ocasión tuvo cómo país invitado a España.
Este año se tocaron temas como: desafíos de la conversación intergeneracional, retos para los jóvenes empresarios, storytelling para los negocios y muchos más a cargo de personalidades de talla nacional e internacional como el Señor Embajador de España en Colombia, Joaquín de Aristegui Laborde; Sonia Tato Serrano, jefa adjunta de Cooperación de la Unión Europea en Colombia; Argenis Angulo Parra, presidente mundial de JCI; Karen Carvajalino, cofundadora de The Biz Nation; entre otros. (Jóvenes transforman basura del océano en ropa y protegen animales marinos)
Los organizadores buscan cumplir con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de desarrollo a los jóvenes, con el fin de crear cambios positivos, retar el estatus quo y convertirlos en líderes de las comunidades que necesitan ser impactadas.
Adicional, en esta edición, por primera vez permitieron el ingreso de todo tipo de personas para que puedan conocer no solo la Cámara Junior Internacional, sino además que puedan sacar el mayor provecho a la programación y agenda académica preparada específicamente para promover el desarrollo de las capacidades individuales y así lograr un impacto colectivo en Colombia y el mundo desde lo social, ambiental o empresarial. (En Medellín jóvenes se forman mientras juegan videojuegos)
Por otra parte, “Diez jóvenes sobresalientes”, es el programa que busca reconocer públicamente a jóvenes que se hayan destacado por sus procesos de liderazgo, superación personal, logros académicos y profesionales, servicio a la comunidad y adicional han compartido con otros jóvenes sus historias de vida con el fin de inspirarlos y motivarlos a seguir sus pasos.
Logros comerciales, económicos o empresariales; asuntos políticos, legales o gubernamentales; liderazgo y logros académicos; logros culturales; liderazgo moral o ambiental; contribución a la niñez, a la paz mundial o a los derechos; servicio humanitario y voluntario; desarrollo científico y tecnológico; superación y logros personales; innovación médica, entre otros.
La convención, contó con el apoyo de la empresa de logística nacional, Servientrega, quien apoya a los jóvenes líderes en Colombia, brindándoles soluciones que empoderan y dan ejemplo de liderazgo, innovación y dedicación en Colombia. Por su parte, Luz Mary Guerrero, Consejera de Servientrega, participó en el evento compartiendo una reflexión muy interesante sobre los valores, el esfuerzo y el trabajo constante que siempre llevarán al éxito.
La compañía se ha posicionado como la número uno en la prestación de sus servicios en el país, siendo una de las que mayor recordación generan entre los colombianos y la más elegida en los diferentes territorios.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…