Imagen: Twitter @GobBoyaca
Colombia avanza en el proceso de adaptarse a las necesidades de las personas con condiciones especiales; por eso, con el propósito de fortalecer el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones en la población con discapacidad de Boyacá, el Gobierno de Ramiro Barragán, a través de la Secretaría de TIC y Gobierno Abierto, dio a conocer que ocho municipios de Boyacá se beneficiarán con Centros Digitales Inclusivos.
En su paso por la provincia Norte, el gobernador realizó la entrega oficial de uno de estos centros al municipio de Boavita, que llena de emoción a la población pues ahora, personas con discapacidad podrán contar con más espacios de aprendizaje y esparcimiento. (Nuevo robot en forma de perro ayudará a personas con discapacidad)
“Estuvimos entregando equipos de cómputo para población con discapacidad. Son unos elementos especializados para ellos, los cuales les ayudarán a acceder sin límites al mundo del conocimiento”, dijo el mandatario de los boyacenses.
El proyecto, que asciende a los 200 millones de pesos de inversión, beneficiará también a los municipios de Güicán, Socha, Labranzagrande, Otanche, Duitama, Úmbita y Miraflores.
“Como secretaría estamos muy contentos de poder contribuir al desarrollo de todos los sectores poblacionales de Boyacá y disminuir la brecha que existe en el acceso para personas con discapacidad”, dijo el secretario de TIC y Gobierno Abierto, Will Amaya. (El café en Risaralda que es atendido por personas con discapacidad cognitiva)
El secretario sostuvo que los centros estarán ubicados en Puntos Vive Digital u otros espacios disponibles en los municipios. Además, contarán con herramientas tecnológicas para personas con discapacidad, permitiendo que esa población pueda acceder a las TIC y tenga entornos de aprendizaje, esparcimiento e interacción con las nuevas tecnologías.
Los elementos tecnológicos que conforman el Centro Digital Inclusivo son: mouse tipo trackball, teclados, diademas, computadores con mesa inclusiva, sistema de montaje para tablets y smartphones y pulsadores.
Adicionalmente, se realizan jornadas de capacitación acerca del uso, cuidado, mantenimiento preventivo y configuración de los equipos. Durante el mes de enero de 2023, el secretario realizará la entrega oficial del espacio en Labrazagrande.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…