Imagen: Pixabay.com
Adoptar es uno de los actos más nobles que se puede hacer en la vida, es abrirle las puertas del hogar a un peludito que está buscando amar y ser amado, entregar su lealtad que es como ninguna, y vivir tranquilo por siempre.
En Colombia hacerlo es muy fácil. Basta con ir a las redes sociales y buscar perritos en adopción, o fundaciones en cada ciudad del país quienes tienen decenas de animalitos que buscan casa para la eternidad.
Sin embargo, no está de más algunos consejos que debe tener en cuenta.
“La legislación en 2016 reconoce que los animales no son cosas sino seres sintientes. A partir de ahí se desprende una nueva cultura porque un ser sintiente no es un producto que pueda comprarse, venderse o regalarse. Cuando van a formar parte de nuestra familia, los animales se deben adoptar”, explicó el médico veterinario de la Universidad de La Salle, Daniel Bastidas, a la Revista Diners.
Por eso, es necesario que primero tenga en mente que no está comprando un objeto que puede devolver porque sí, debe ser una iniciativa a conciencia.
Así mismo, considere el tamaño de su casa, si es apartamento le conviene un perro pequeño, porque los más grandes tienen mucha energía y no tendrían un espacio para correr. “Primero tenemos que reflexionar sobre nuestra situación personal y familiar y el espacio para ese ser dentro de nuestro esquema de vida. Luego, tenemos que ver qué tipo de perro estamos adoptando, qué características tiene, cuál es su comportamiento y si ambas cosas son compatibles”, añadió el profesional.
Si va a adoptar un perro para dejarlo solo en casa todo el día, o entregárselo a alguien más para que se lo cuide, mejor no lo haga. Un perro necesita atención, amor, ellos quieren jugar, salir a caminar, a hacer sus necesidades; también debe ser consciente de que debe llevarlo al veterinario, estarle llenando la taza del agua para que beba y ponerle comida.
Además, debe entrenarlo y eso toma tiempo.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…