Foto: IA Canva
En un avance crucial para el movimiento animalista en Colombia, el Senado de la República aprobó la Ley Ángel en segundo debate, una normativa que busca fortalecer la lucha contra el maltrato animal en el país. La iniciativa, liderada por la senadora Andrea Padilla y el senador Ariel Ávila, fue inspirada en el caso de un perro llamado Ángel, que sufrió un brutal acto de crueldad y cuyas secuelas impulsaron este proyecto de ley.
La Ley Ángel tiene como objetivo actualizar el estatuto de protección animal, consolidando la legislación vigente para crear una estructura coherente que facilite la atención de estos casos. Según el senador Ávila, uno de los puntos clave es establecer un protocolo para tramitar denuncias de maltrato animal, que incluyan instancias de resolución claras, empezando por un inspector de policía y continuando con autoridades designadas por los alcaldes locales.
Además, la normativa plantea un programa de prevención y sensibilización dirigido tanto a ciudadanos como a funcionarios públicos, quienes recibirán capacitación sobre cómo proceder ante estos delitos. “La falta de claridad en el proceso actual ha dejado muchos casos sin resolver y los animales terminan siendo los más perjudicados”, explicó Padilla.
Otra de las propuestas destacadas es la prohibición de beneficios penales para personas condenadas por abuso hacia animales, a quienes se les negaría la posibilidad de tener mascotas por un periodo de seis a siete años. Según Padilla, esta es una medida importante para desincentivar la reincidencia en el maltrato.
El proyecto de ley ahora pasará a la Cámara de Representantes para dos nuevos debates. De ser aprobado, Colombia podría contar con una normativa moderna que no solo penalice el maltrato, sino que también abogue por el respeto hacia los animales y prevenga actos de crueldad mediante la educación y la sensibilización ciudadana.
Para Padilla y Ávila, la Ley Ángel representa una victoria significativa para el movimiento animalista y un avance hacia una sociedad más compasiva y consciente del valor de la vida animal.
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…