Categories: Los buenos somos +

Paso decisivo en la protección animal en Colombia, gracias a la Ley Ángel

La Ley Ángel, inspirada en el caso de un perro torturado, avanza en el Congreso de Colombia para consolidar una normativa más sólida contra el maltrato animal.

En un avance crucial para el movimiento animalista en Colombia, el Senado de la República aprobó la Ley Ángel en segundo debate, una normativa que busca fortalecer la lucha contra el maltrato animal en el país. La iniciativa, liderada por la senadora Andrea Padilla y el senador Ariel Ávila, fue inspirada en el caso de un perro llamado Ángel, que sufrió un brutal acto de crueldad y cuyas secuelas impulsaron este proyecto de ley.

La Ley Ángel tiene como objetivo actualizar el estatuto de protección animal, consolidando la legislación vigente para crear una estructura coherente que facilite la atención de estos casos. Según el senador Ávila, uno de los puntos clave es establecer un protocolo para tramitar denuncias de maltrato animal, que incluyan instancias de resolución claras, empezando por un inspector de policía y continuando con autoridades designadas por los alcaldes locales.

Además, la normativa plantea un programa de prevención y sensibilización dirigido tanto a ciudadanos como a funcionarios públicos, quienes recibirán capacitación sobre cómo proceder ante estos delitos. “La falta de claridad en el proceso actual ha dejado muchos casos sin resolver y los animales terminan siendo los más perjudicados”, explicó Padilla.

Otra de las propuestas destacadas es la prohibición de beneficios penales para personas condenadas por abuso hacia animales, a quienes se les negaría la posibilidad de tener mascotas por un periodo de seis a siete años. Según Padilla, esta es una medida importante para desincentivar la reincidencia en el maltrato.

El proyecto de ley ahora pasará a la Cámara de Representantes para dos nuevos debates. De ser aprobado, Colombia podría contar con una normativa moderna que no solo penalice el maltrato, sino que también abogue por el respeto hacia los animales y prevenga actos de crueldad mediante la educación y la sensibilización ciudadana.

Para Padilla y Ávila, la Ley Ángel representa una victoria significativa para el movimiento animalista y un avance hacia una sociedad más compasiva y consciente del valor de la vida animal.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

6 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago