Imagen: Insatgram @alejandroria
El comediante colombiano Alejandro Riaño tuvo la iniciativa de organizar un show con el propósito de ayudar a cientos de niños en La Guajira.
‘A reír con causa’ fue el nombre del stand up comedy que se realizó el pasado domingo 8 de septiembre (2019) en el Movistar Arena de la ciudad de Bogotá.
El propósito del evento era reunir fondos para apoyar a tres fundaciones del departamento de La Guajira y de esta manera aportar al crecimiento del país.
El show contó con una asistencia masiva de cerca de 10 mil personas. A través de las redes sociales, el comediante agradeció a todo el equipo detrás de la producción y a los presentadores Diego Sáenz y Claudia Bahamón.
En el evento participaron los comediantes Alejandro Riaño, Antonio Sanint, Diego Mateus, Alejandra Azcárate, Daniel Samper, Diego Mateus, Freddy Beltrán, Iván Marín, Yaneth Waldman, Diego Trujillo, Hassam, Don Jediondo, Julián Arango, Paulo Hernández, Catalina Guzmán, Pamela Ospina, Gonzalo Valderrama, Jorge Pinzón, Carolina Cuervo y Sergio Leguizamón.
Los 20 comediantes que pasaron por el escenario contaron con 20 minutos para llevar alegría al púbico. Además cada uno de ellos celebró hacer parte de la causa.
El show logró recaudar 450 millones de pesos, que serán destinados a la construcción de un colegio, un comedor infantil y un centro de emprendimiento para artesanos Wayúu en la ranchería Walirumana, en La Guajira. Con estos proyectos se beneficiando a más de 200 familias.
Al final del evento Riaño afirmó que espera que se realicen más causas así en el año:
“Aquí estamos poniéndonos de frente para construir país, para ponernos la diez y decirle a los políticos: No más, nos cansamos de tanto robo, no tanta indiferencia. Y si nos toca a nosotros, pues yo feliz”, concluyó el comediante.
El dinero recaudado no solo apoyará el desarrollo en La Guajira, además, gracias al apoyo de Alimentar Colombia, se construirá en la ciudad de Cartagena el primer centro de recuperación de alimentos del país.
Esta iniciativa tiene como objetivo alimentar a 1.500 niños que se encuentran en situación de pobreza extrema, reduciendo el desperdicio de alimentos en eventos sociales, restaurantes y hoteles.
Varios de los humoristas que participaron en esta jornada le agradecieron a Alejandro Riaño por esta increíble labor social, y a todas las personas que se tomaron el tiempo de donar y asistir a este evento.
“Esta ha sido una jornada maravillosa que llevaré por siempre en el corazón. No imaginan lo que para un comediante significa hacer reír a 10 mil personas”, dijo Iván Marín en su cuenta oficial de Instagram.
Por su parte, el humorista Daniel Samper resaltó la labor que hizo Alejandro Riaño organizando este evento y el impacto social que este tuvo en el departamento de La Guajira.
“Un aplauso de pie para ellos, y gracias por convocarnos para trabajar por Colombia, uno de los países más desiguales del mundo”, indicó Daniel Samper.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…