Imagen: Twitter @AssaneZou
El universo es uno de los grandes enigmas para la humanidad y aunque es la gran pasión de algunos profesionales, los niños también encuentran en las estrellas un encanto particular que los cautiva. Este es el caso de Malick Ndiaye, un niño de 12 años oriundo de Senegal, quien desde la primera infancia vio magia en el espacio y se enamoró de él gracias a un libro que le regaló su padre.
Aunque no sabía leer ni escribir, al pequeño le encantaba contemplar las ilustraciones de ese libro llamado ‘Todo el Universo’. Por la noche, salía al patio a mirar las estrellas y aprendió a identificar a Sirio, Betelgeuse o Aldebarán (unas de las estrellas más brillantes del universo). Luego de pasar tiempo sin un elemento para observar mejor las estrellas, decidió fabricar su propio telescopio. (Astrofísica colombiana recibe reconocimiento de la Academia de Ciencia de Francia)
Unas gafas viejas de su padre miope, la lente de una cámara, papel, alambre, latas de refresco y una caña, bastaron para que el joven de 12 años fabricará su propio telescopio en solo dos semanas y con un resultado excelente, tanto que el propio Malick aseguró que cuando enfoco al cielo de noche y vio los detalles de la superficie de la Luna, le pareció que podía tocarla con la mano. Un vecino grabó su historia y el video se hizo viral en las redes sociales. (Estudiantes ganan concurso de la Nasa por proyecto que produce alimentos en el espacio)
Su ídolo, Maram Kaïre, un famoso astrónomo senegalés fue etiquetado en las redes sociales por varias personas y conmovido por la pasión del niño, decidió visitarlo. (Colombiana triunfa en la NASA a pesar de iniciar su sueño sin dinero y sin saber inglés)
Además de ofrecer al joven Malick Ndiaye su primer telescopio astronómico Orion, Kaïré también decidió ofrecerle una formación a nivel de la asociación senegalesa para la promoción de la Astronomía (Aspa).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…