Categories: Los buenos somos +

El niño que fabricó un telescopio con latas, cajas, alambres y mucho amor

Su historia se hizo viral y recibió como regalo un telescopio real.

El universo es uno de los grandes enigmas para la humanidad y aunque es la gran pasión de algunos profesionales, los niños también encuentran en las estrellas un encanto particular que los cautiva. Este es el caso de Malick Ndiaye, un niño de 12 años oriundo de Senegal, quien desde la primera infancia vio magia en el espacio y se enamoró de él gracias a un libro que le regaló su padre.

Aunque no sabía leer ni escribir, al pequeño le encantaba contemplar las ilustraciones de ese libro llamado ‘Todo el Universo’. Por la noche, salía al patio a mirar las estrellas y aprendió a identificar a Sirio, Betelgeuse o Aldebarán (unas de las estrellas más brillantes del universo). Luego de pasar tiempo sin un elemento para observar mejor las estrellas, decidió fabricar su propio telescopio. (Astrofísica colombiana recibe reconocimiento de la Academia de Ciencia de Francia)

Su pasión lo llevó a hacer un telescopio reciclable

Unas gafas viejas de su padre miope, la lente de una cámara, papel, alambre, latas de refresco y una caña, bastaron para que el joven de 12 años fabricará su propio telescopio en solo dos semanas y con un resultado excelente, tanto que el propio Malick aseguró que cuando enfoco al cielo de noche y vio los detalles de la superficie de la Luna, le pareció que podía tocarla con la mano. Un vecino grabó su historia y el video se hizo viral en las redes sociales. (Estudiantes ganan concurso de la Nasa por proyecto que produce alimentos en el espacio)

El joven recibió un regalo inesperado

Su ídolo, Maram Kaïre, un famoso astrónomo senegalés fue etiquetado en las redes sociales por varias personas y conmovido por la pasión del niño, decidió visitarlo. (Colombiana triunfa en la NASA a pesar de iniciar su sueño sin dinero y sin saber inglés)

Además de ofrecer al joven Malick Ndiaye su primer telescopio astronómico Orion, Kaïré también decidió ofrecerle una formación a nivel de la asociación senegalesa para la promoción de la Astronomía (Aspa).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago