Imagen de referencia: pixabay.com
El niño boyacense llevó un repertorio de aclamados compositores como Pretzold, Kabalevsky y Chick Corea, que le sirvieron para ir avanzando por las rondas preliminar, semifinal, hasta llegar a la final. Fue una ardua competencia en la que participaron más de 150 pianistas de 10 países. (El niño de siete años que muchos consideran como el nuevo ‘mini Picasso’)
Con el apoyo de sus padres, las clases del profesor ruso Simón Vlasóv y de la Academia Entrecantos de Tunja, se convirtió en el ganador en la categoría Elemental A, que pertenece a la primera versión del reconocido concurso de piano Carmel Klavier Latinoamérica, que tiene el objetivo de resaltar a pequeños de cualquier nacionalidad entre los 5 y 18 años de edad. (¡Grandes genios! La primera universidad para niños, creada por niños)
El concurso que se realizó en Bogotá, le permitió no solo tener el primer lugar en su categoría, también fue acreedor de una remuneración monetaria y participará en la ronda final de Carmel Klavier Competition, que se realizará en Indiana, Estados Unidos, y tendrá lugar del 24 al 28 de junio de 2020. El pequeño Juan Miguel Saboya será la gran representación de Colombia en este prestigioso evento.
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…