Imagen: Insatgarm @sailforclimateaction
Un grupo de 18 jóvenes de América Latina y el Caribe, emprendieron un viaje desde Colombia hasta Europa en velero, con el objetivo es llamar la atención y compartir sus preocupaciones sobre la crisis climática con países de toda la región. De este grupo de líderes ambientales hacen parte dos colombianas.
Por su trabajo a favor del medio ambiente, las indígenas arhuacas, Daniela Balagura y Vivian Villafaña, serán la cuota colombiana en la Conferencia Climática (CMNUCC), que se realizará este año en Bonn, Alemania, y en donde los gobiernos se reúnen a negociar políticas para contrarrestar la crisis climática bajo el marco de las Naciones Unidas, con el objetivo de avanzar en la implementación del histórico Acuerdo de París sobre el cambio climático adoptado en 2015.
Nacidas en la Sierra Nevada de Santa Marta, Daniela Balagura y Vivian Villafaña tienen clara la importancia que representa el medio ambiente para la vida del ser humano. Son primas y estudiantes de ciencia política y derecho respectivamente. Estas jóvenes cumplirán su sueño de compartirle al mundo entero sus conocimientos ancestrales sobre los beneficios que el planeta le ofrece a la vida y cómo cuidarlo.
Para Vivian Villafaña de 22 años, este evento permite la interacción de jóvenes como ella, para plantear las problemáticas desde sus propias perspectivas, sus contextos, sentires y saberes. (Esta universidad colombiana prohíbe el uso del plástico dentro de su campus)
“Se pueden crear agendas comunes con líderes de todas partes de Latinoamérica, es importante apostarle a liderazgos sólidos, participativos y que interlocutan con gobiernos de otros países, en distintos escenarios, para que estos puedan resultar beneficiosos para las diferentes organizaciones, comunidades y líderes.”, comentó en Sostenibilidad Semana.
Para Daniela Balagura, quien tiene 25 años y estudia en la Universidad Sergio Arboleda, la idea es inspirar también a los jóvenes para que se involucren en este tipo de actividades.
“Por lo general son las personas adultas quienes asumen estas responsabilidades y es importante que los chicos empiecen a hacer parte de estos procesos para que, además de identificar problemáticas, aporten posibles soluciones”, aseguró a Sostenibilidad Semana.
Durante dos meses, los jóvenes compartirán sus preocupaciones relacionadas con la crisis climática y se discutirá sobre las diferentes teorías de cambio en sus países de origen. Una vez termine la travesía en velero, los participantes harán una gira por Europa; visitarán universidades, ministerios, organizaciones e iniciativas ambientales para lograr conectar con organizaciones influyentes e institutos de investigación climática. Finalmente, en junio participarán como veedores de Conferencia Climática de Bonn en Alemania. (Aprueban licencia ambiental para proyecto de energía eólica en La Guajira)
El proyecto ‘Sail For Climate Action’ surgió como una idea que mueve a los jóvenes para tener un verdadero cambio a favor del medio ambiente. Esta organización logró financiar el viaje en velero y abrió un fondo para poder financiar el recorrido en tierra. Durante el recorrido, el velero hará algunas paradas en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay, Las Islas Británicas, Barbados, Monserrat, Anguila, las Bahamas, Cuba y Honduras.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…