Imagen: Facebook Manzamania
El nombre de Keren Samantha Salas, se hizo reconocido en el mundo gracias a que su historia de trabajo duro y sacrificio se hizo viral en redes sociales, demostrando a su corta edad un gran sentido de la responsabilidad, proyecto de vida y trabajo duro.
La jovencita no quiso fiesta de 15 años y, por el contrario, le pidió a sus padres que le abrieran un local con el dinero que iban a destinar a su celebración, que no sale nada económico. (Niña científica de 15 años es el personaje del año para la revista ‘TIME’)
El emprendimiento de Keren es gastronómico, pues vende manzanas de sabores: cubiertas con chile, cacahuate japonés, caramelo, chocolate, M&M, nuez o grageas, son solamente algunos de los sabores que prepara en su negocio de postres ManzanaManía, que ahora funciona el centro comercial Plaza Alameda de Tijuana, en México.
“Lo mío es el negocio”, dice Keren, quien desde que tenía siete años soñó con poseer su propia empresa. Por eso, se le ocurrió vender fruta picada, no obstante, su mamá le aconsejó buscar otra forma de emprender, debido a que implicaba el uso de cuchillos a su corta edad. (La abuela que sin importar las adversidades festejó con su nieta sus 15 años ¡Una historia hermosa!)
En ese momento surgió la idea de vender las manzanas cubiertas. Sus familiares contaron, además, que a los 4 años la pequeña vendía chocolates, por lo que la venta del negocio siempre estuvo en ella.
Ahora, a sus 15 años y con el apoyo de sus padres, logró abrir su local, tras darse cuenta de lo costosa que saldría la fiesta. “La fiesta de cumpleaños dura un día”, reflexiona la chica.
“Apenas llevamos un mes con el local y ya empezamos a incorporar, además de distintas cubiertas de manzana tanto saladas como dulces, rebanadas de pastel, galletas y brownies de mi socio Choux”, dijo Karen.
Ahora, piensa en expandir su negocio y escribir un libro.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…