Categories: Los buenos somos +

Natalia Reyes invita a participar en su estrategia para apoyar a campesinos colombianos

Desde sus redes sociales inició una campaña que pretende mejorar los ingresos de los pequeños y medianos productores.

La bogotana Natalia Reyes fue conocida en el 2002 cuando entró a ser parte de las finalistas del reality ‘Popstar’, cuando Colombia conoció sus habilidades artísticas. Durante los años siguientes hizo parte de varias producciones de televisión, cine y teatro nacionales e internacionales, consolidando su carrera cuando realizó un importante personaje en la reciente versión de Terminator. También es conocida por su amor a los animales, medio ambiente y por el interés de ayudar a los menos favorecidos. (Jóvenes donan caretas de protección para médicos de Amazonas y Chocó)

Ahora, en medio de esta crisis económica y sanitaria causada por el coronavirus, Natalia hace un llamado desde  sus redes para que nos solidaricemos con los campesinos colombianos, aquellos que tienen dificultades para vender sus productos y que necesitan de una cadena de comercio para hacer llegar sus productos al consumidor final. La idea es comprarles directamente a ellos y la actriz se quiere encargar de hacer los contactos. (Propietaria ayudó con mercado a inquilinos que no han podido pagarle el arriendo)

En su Instagram, la actriz Natalia Reyes, compartió la siguiente estrategia de la que puedes ser parte: “Les propongo algo! ?y si me ayudan con datos de emprendimientos, cooperativas de campesinos, productores o distribuidores directos de productos del campo que conozcan? Puede ser en toda Colombia, así todos podemos saber cómo apoyar a nuestros campesinos localmente (y si son orgánicos mucho mejor ??) Si algo debería enseñarnos esta cuarentena es la importancia del campo, de la TIERRA, la seguridad alimentaria! No podemos abandonar a nuestros héroes campesinos que hacen un trabajo tan duro y fundamental, ellos deberían poder vivir dignamente de lo que hacen y la realidad no es esa, ‘el progreso’ de las ciudades nos distrajo mientras muchos campesinos están produciendo a pérdida y las grandes superficies son las ganadoras. Apoyémoslos lo más directamente posible, sin tantos intermediarios y a precios justos. Gran parte de nuestro conflicto se debe precisamente al abandono y la desigualdad en nuestras las regiones. La paz empieza en el campo ? Los leo”. (Joven descendiente de los Wayúu logró que esta comunidad en La Guajira tenga agua potable)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

22 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago