Imagen: Twitter @NASA_es
Después de finalizar una capacitación completa integrada por temas de liderazgo operativo y gestión de riesgos, áreas técnicas de control de vuelo y sistemas de vehículos, siete profesionales fueron elegidos para ingresar al cuadro de directores de vuelo con el fin de llevar a éxito las misiones de la Estación Espacial Internacional del programa Artemis y la tripulación comercial.
Los vuelos serán tripulados desde Centro de Control de Misión en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, y los miembros del equipo 2022 serán: la colombiana Diana Trujillo, Heidi Brewer, Ronak Dave, Chris Dobbins, Garrett Hehn, Nicole McElroy y Elias Myrmo. (Colombia tendrá este año su segundo satélite en órbita en el espacio)
Ellos estarán encargados de dirigir los equipos de controladores de vuelo, el personal de apoyo en todo presente alrededor del mundo y los expertos en investigación e ingeniería que prestan sus servicios. Tener la capacidad y conocimiento para tomar decisiones acertadas bajo presión es una de las características más importantes, ya que serán responsables de mantener seguros a los astronautas.
Diana Trujillo es oriunda de Cali (Colombia), realizó sus estudios como licenciada en ingeniería aeroespacial de la Universidad de Maryland en College Park, se formó en el Colegio Universitario de Miami Dade en Florida y de la Academia de la NASA en el Centro de Investigación Langley, en Virginia.
La colombiana cuenta con una amplia experiencia en el ámbito espacial, ya que se desempeñó en el pasado como jefa de misión para Perseverance, el vehículo explorador de la NASA en Marte, allí contó con la función de supervisar el equipo que analizó la telemetría del robot para determinar sus condiciones.
Adicional, fue la encargada de dirigir el vuelo en las primeras operaciones en Marte, además de la puesta en servicio del Ingenuity el primer helicóptero operado en un planeta distinto a la Tierra.
Sus labores más recientes fueron supervisar la planificación de misiones de superficie en Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Diana Trujillo obtuvo en el 2021 la Cruz de Boyacá, un reconocimiento que entrega el Gobierno de Colombia a civiles y que es conocido como el más alto honor para un ciudadano de la Nación.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…