Imágenes: Instagram @fcsclaudiaserrano
Actualmente, se ubica en Arjona, un lugar que se ha convertido en techo para perros desamparados, o animales en estados críticos de salud.
Su gran corazón le ha permitido ayudar muchos peludos en este tiempo, pero su iniciativa surgió gracias a una mañana en la que la mujer se dirigía a estudiar a la Universidad Tecnológica de Bolívar, donde estudiaba la carrera de Ingeniería Civil y se encontraba en una materia electiva, que le exigía aprender sobre el cuidado de los animales y ayudar a perros callejeros. (Los abogados que dedican sus días a defender a perros y gatos en Colombia)
Sin creerlo, esta experiencia le dio respuestas a varios interrogantes que rondaban su cabeza como, la vocación que debía encontrar, la verdadera felicidad y motivación, entre muchos otros pensamientos.
Ahora, Claudia Serrano tiene el albergue inspirado en una perrita que pasó la noche en la puerta de su casa y fue la señal necesaria para iniciar con un proyecto que le llenaría el corazón. (Álvaro José Miranda, el hombre que ha rescatado a más de 200 perros en La Guajira)
La mujer de 43 años se ha prometido encontrar hogar para los perritos que conoce en la calle, al inicio tenía pocos animales, ya que no contaba con los recursos y el espacio para darles la calidad de vida que se merecían, pero encontró en las redes sociales, la herramienta perfecta para darse a conocer y encontrar mucho más apoyo para sus peludos.
Así fue como a su albergue llegaron cobijas, alimento, dinero y manos dispuestas a ayudar, actualmente, tienen refugiados a 65 perros de todas las edades y con diferentes condiciones de salud, algunas más delicadas que otras. Las personas que siguen la fundación en redes sociales suelen avisar por este medio cuando algún canino está en riesgo. No importa la hora, ni las condiciones climáticas, una vez Claudia tiene la ubicación del perro, sale a rescatarlo.
Cuando un perro llega al albergue, inicialmente, es valorado médicamente y los peludos en mejores condiciones pasan por una sesión de fotos para ser publicados en redes sociales y encontrar un nuevo hogar, mientras los perritos enfermos permanecen en el albergue por más tiempo.
Una de las metas de Claudia es adecuar un espacio para aquellos perros en condición de discapacidad, y aunque no puede llevarlo a cabo de inmediato, sabe que lo logrará en un futuro y continúa trabajando para cumplirlo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…