Imágenes: Instagram @fcsclaudiaserrano
Actualmente, se ubica en Arjona, un lugar que se ha convertido en techo para perros desamparados, o animales en estados críticos de salud.
Su gran corazón le ha permitido ayudar muchos peludos en este tiempo, pero su iniciativa surgió gracias a una mañana en la que la mujer se dirigía a estudiar a la Universidad Tecnológica de Bolívar, donde estudiaba la carrera de Ingeniería Civil y se encontraba en una materia electiva, que le exigía aprender sobre el cuidado de los animales y ayudar a perros callejeros. (Los abogados que dedican sus días a defender a perros y gatos en Colombia)
Sin creerlo, esta experiencia le dio respuestas a varios interrogantes que rondaban su cabeza como, la vocación que debía encontrar, la verdadera felicidad y motivación, entre muchos otros pensamientos.
Ahora, Claudia Serrano tiene el albergue inspirado en una perrita que pasó la noche en la puerta de su casa y fue la señal necesaria para iniciar con un proyecto que le llenaría el corazón. (Álvaro José Miranda, el hombre que ha rescatado a más de 200 perros en La Guajira)
La mujer de 43 años se ha prometido encontrar hogar para los perritos que conoce en la calle, al inicio tenía pocos animales, ya que no contaba con los recursos y el espacio para darles la calidad de vida que se merecían, pero encontró en las redes sociales, la herramienta perfecta para darse a conocer y encontrar mucho más apoyo para sus peludos.
Así fue como a su albergue llegaron cobijas, alimento, dinero y manos dispuestas a ayudar, actualmente, tienen refugiados a 65 perros de todas las edades y con diferentes condiciones de salud, algunas más delicadas que otras. Las personas que siguen la fundación en redes sociales suelen avisar por este medio cuando algún canino está en riesgo. No importa la hora, ni las condiciones climáticas, una vez Claudia tiene la ubicación del perro, sale a rescatarlo.
Cuando un perro llega al albergue, inicialmente, es valorado médicamente y los peludos en mejores condiciones pasan por una sesión de fotos para ser publicados en redes sociales y encontrar un nuevo hogar, mientras los perritos enfermos permanecen en el albergue por más tiempo.
Una de las metas de Claudia es adecuar un espacio para aquellos perros en condición de discapacidad, y aunque no puede llevarlo a cabo de inmediato, sabe que lo logrará en un futuro y continúa trabajando para cumplirlo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…