Categories: Los buenos somos +

País lanza moneda de reconocimiento y agradecimiento al personal médico

La imagen de la moneda de 2 euros lleva dos personas que trabajan en el sector de salud, protagonistas en medio de la pandemia.

El personal médico y profesionales de la salud recibieron un reconocimiento inolvidable en Italia, que decidió realizar el lanzamiento de una moneda de 2 euros como agradecimiento al personal médico durante la pandemia por el COVID-19 en ese país. La moneda tiene la imagen de dos profesionales de la salud, una con bata y tapabocas, junto a la palabra en mayúscula “grazie” (gracias en italiano). (“Medicamento muestra resultados esperanzadores contra la carga viral del COVID-19”)

El Ministerio de Economía de Italia explicó que la moneda tendrá curso legal y de ella se acuñarán tres millones (por un valor de seis millones de euros, unos 25 mil 853 millones de pesos). Las iniciales de la autora del boceto, la italiana Claudia Momoni, también se ven en esta moneda, que se une a otras en las que se conmemora a personajes como el escritor Dante Alighieri, el pintor Caravaggio o el célebre compositor de música para cine, Ennio Morricone. (“Alex Campos cantó en UCI donde estuvo interno su papá por COVID-19”)

“El 2020 ha cambiado muchas cosas y también la numismática. La digitalización forzada, conectada a la pandemia, ha acelerado una tendencia continua que conduce a un desarrollo del canal en línea más allá de las mejores expectativas”, dijo Alessandro Rivera, Director General del Tesoro, en un comunicado de ese organismo en Italia, uno de los países más golpeados al comienzo de la pandemia por el COVID-19.

La intención de presentar estas monedas es “la unión y cohesión nacional que encuentra expresión en la celebración de personajes, hechos históricos y artistas, símbolo de la cultura”, de acuerdo a la explicación del Ministerio de Economía. “La Colección Numismática siempre ha sido el resultado de la fusión entre la profesionalidad artística de los maestros grabadores y la innovación tecnológica que cada año desarrolla métodos de acuñación cada vez más avanzados, dando vida a obras coleccionables apreciadas por el refinamiento de los detalles y la elegancia de lo artístico, acabados, objeto de premios y reconocimientos internacionales”, añadió.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago