Imagen: Instagram @monademente
María del Mar Sánchez es la joven caleña que le da vida a esta empresa de vestidos de baño que ha sido creada bajo un concepto claro inspirado en la naturaleza, la fauna y la flora de destinos paradisiacos en colombiana.
Son diseños únicos que transmiten la paz y tranquilidad del agua, y buscan promover el turismo ecológico de nuestro país.
Derivados de este concepto, los trajes de baño debían brindar una experiencia completa con el medio ambiente; por esto su producción y elaboración se realiza a través de la transformación de botellas de plástico de un solo uso reutilizadas. (Aprueban la eliminación de plásticos de un solo uso en Colombia)
Uno de los principales retos de la marca es generar un modelo de transformación ambiental y socioeconómico en las regiones que inspiran los diseños estampados de las prendas de moda.
Crear una fundación también se encuentra entre los panes de la creadora de “Monademente” pues su foco siempre será comercializar productos que contribuyan a ayudar comunidades y potenciar la pedagogía sobre las mentalidades de consumo consciente y la importancia del reciclaje. (Niños indígenas forman grupo ecológico para proteger el medio ambiente)
Al 2022, la moda se ha convertido en uno de los sectores más contaminantes en el mundo, debido al gasto exponencial de agua y la producción masiva de las grandes marcas, quienes ofrecen un fast fashion sin calidad. Apoyar el talento nacional que desarrolla procesos por contribuir a la preservación del medio ambiente debe ser un cambio de mentalidad obligado en nuestro país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…