Imagen: Pixabay
Después de la readaptación laboral que ha generado la pandemia a causa del COVID-19, alrededor de setenta compañías ubicadas en el Reino Unido han iniciado una prueba piloto que consiste en trabajar una semana laboral solo de cuatro días.
En total serán seis meses en los que más de 30.000 colaboradores ejecutarán sus labores con el fin de analizar si un día menos de trabajo en la semana brinda los mismos indicadores de productividad, o, por el contrario, retrasa procesos de efectividad.
En cuanto al salario, las compañías continuaran con el pago del 100 % de sus sueldos con el fin de brindar bienestar y motivación en el trabajo. Según el estudio realizado por investigadores para medir la productividad empresarial, el clima laborar y los beneficios que el empleado obtiene son claves para el desarrollo rápido y eficaz de las funciones designadas. (Empresas en Canadá dejan que personas acudan al trabajo con sus mascotas)
4 Day Week Global junto al laboratorio de ideas Autonomy, las universidades inglesas de Cambridge y Oxford y el Boston College, son el equipo que desarrolla la campaña que busca reducir los días laborales analizando niveles de estrés, salud, el sueño, viajes y rangos de energía. (Israel ofrece trabajo a colombianos: uno de los requisitos es hablar español)
Otras empresas como Tesla, anunciaron su rechazo a la campaña y de manos de su CEO Elon Musk se anunció que el personal de su compañía debe regresar a la presencialidad y cumplir un mínimo de 40 horas semanales.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…