Imágenes: Facebook/victor.h.rodriguez / YouTube/TitanesCaracol
Una de las principales problemáticas que tienen cientos de colombianos en diferentes regiones, es el acceso a la salud. Debido a la falta de recursos y a las grandes distancias que se deben recorrer para asistir a un centro médico, muchos de ellos se ven obligados a dejar de tener un tratamiento.
Sin embargo, personas como Victor Hugo Rodríguez aportan un granito de arena para cambiar esta situación. Rodríguez es Cardiólogo Pediatra Hemodinamista, oriundo de Popayán y desde hace seis años, se ha dedicado a recorrer las zonas alejadas del país para atender a los niños que presentan algún problema cardiaco. (Freddy Luna ayudó a que Samuel Vega caminara gracias a una silla elíptica adaptada)
Esta labor ha permitido diagnósticos tempranos, oportunos y tratamientos efectivos, mejorando la calidad de vida de más de 20 mil niños, niñas y adolescentes.
Cada mes junto a su equipo médico, viaja a un destino diferente para cuidar pequeños corazones. Por cada paciente, el doctor Victor Hugo se encarga de realizar el diagnóstico, tratamiento y trasladan a los pequeños pacientes hasta una ciudad principal para realizar su cirugía si es necesario.
“La mayor satisfacción es la sonrisa de un niño sin problemas cardiacos y siendo feliz con su nuevo corazón. La meta es seguir llegando a otros sitios apartados de la geografía colombiana para continuar reparando corazones”, asegura el cardiólogo y pediatra Víctor Hugo Rodríguez en el informe del Canal Caracol.
Su trabajo inició en 2012 y actualmente llega a destinos como: Tumaco, San Andrés, Quibdó, Florencia, Mocóa, Leticia y ahora Ipiales.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…