Categories: Los buenos somos +

Con un banco de piel y cirugías, médica transforma la vida de personas quemadas

Las unidades de quemados de todo el país reciben en promedio 300 pacientes al año.

Linda Guerrero Serrano es una cirujana plástica que durante los últimos 22 años, se ha dedicado a trabajar por las personas quemadas en todo el país. Son muchos los factores por los que una persona puede tener quemaduras como: accidentes, expoliciones, electricidad o agentes químicos que sin duda, cambian su vida.

Sin embargo, gracias a Piel para Renacer: Fundación del Quemado, liderada por Linda Guerrero y su equipo interdisciplinario, logran transformar la vida de las personas quemadas por medio de atención y rehabilitación funcional, estética, psicológica social, que conduzca a su reintegro a la sociedad. (Médico colombiano desarrolla medicamento que sería efectivo contra el coronavirus)

Aunque la fundación tiene su sede en Bogotá, ha logrado enviar un equipo médico a diferentes regiones del país en donde se da tratamiento desde valoración hasta cirugía plástica estética a los pacientes. En cada caso, ya sea en la ciudad o en algún municipio, la meta de la Fundación del Quemado es recuperar en primer lugar la funcionalidad del área afectada, movilidad y finalmente apariencia.

La médica da algunas recomendaciones sobre cómo actuar en caso de una quemadura.

En caso de quemaduras por líquidos, llamas o superficies calientes debe tener en cuenta:

  • Si se prende llama en el cuerpo o la ropa, tirarse al piso y rodar hasta apagar la llama. Nunca apagar la llama con agua e idealmente cubrir a la víctima con una cobija de lana.
  • Una vez apagada la llama, alejar a la víctima de la fuente de calor.
  • Poner inmediatamente la zona afectada debajo del chorro del agua para enfriarla. 
  • Cubrir la zona afectada con una toalla o paños limpios y humedecidos en agua. 
  • Retirar solo la ropa, joyería, cinturones y zapatos que no se encuentren pegados a la piel antes de que se inflame.
  • Recortar la ropa alrededor de la que esté pegada a la piel.
  • No poner ninguna sustancia sobre la quemadura (Cebolla, tomate, huevo, leche, harina, Sulfaplata, ungüentos, ni ningún remedio casero). Eso solo hace más difícil el tratamiento y puede infectar la herida.
  •  No aplicar hielo sobre la herida. El hielo quema.
  •  No romper las ampollas. Estas las debe tratar el médico. 
  • Acudir al centro de salud más cercano, lo más rápido posible.

Por quemaduras con agentes químicos (Ácidos)  

  • Proteger las manos con guantes para evitar que el ácido o agente químico queme.
  • Retirar la ropa contaminada, joyería, cinturones y zapatos que no se encuentre pegada a la piel antes de que se inflame.
  • Secar la piel afectada quitando cualquier exceso del químico con toallas o paños limpios.
  • Enjuagar la zona afectada con agua durante 20 o 30 minutos, o hasta llegar al hospital.
  • Aplicar cualquier jabón líquido que tenga a la mano y dejar durante 15 minutos en la zona afectada.
  • Si los ojos se vieron afectados, enjuagarlos con agua normal de manera continua hasta recibir atención médica.
  • Repetir el lavado durante 20 o 30 minutos y volver a aplicar el jabón durante 15 minutos hasta obtener atención médica.
  • No poner ninguna sustancia sobre la quemadura (Cebolla, tomate, huevo, leche, harina, Sulfaplata, ungüentos, ni ningún remedio casero). Eso solo hace más difícil el tratamiento y puede infectar la herida.
  • No aplicar hielo sobre la herida. El hielo quema.
  • No romper las ampollas. Estas las debe tratar el médico.
  • Acudir al centro de salud más cercano, lo más rápido posible.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

9 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago