Foto: Suministrada
Este fin de semana se realiza por primera vez el Festival Popular al Parque, el cual hace un reconocimiento a las músicas tradicionales, fusiones y nuevas tendencias en ritmos populares como la carrilera, la guasca, la ranchera o el corrido, así como a los artistas que los interpretan.
Es así como bajo el concepto de Popular, el género que nació en el campo el festival reúne en su primera edición a artistas de la talla de Arelys Henao, Ciro Quiñonez, Dareska, Jessi Uribe, Joaquín Guiller, Marlon Arenas, Pasabordo y Ricardo Morales con las nuevas promesas de la música popular.
De este grupo de nuevos talentos hacen parte Banda Siete, Carolina Acero, El son del Frailejón, Grupo carranguero Los Parientes, Juan del Sol, Los Carrangomelos, Mariachi Mayoral y Victoria Rey.
Será todo un espacio de celebración para los seguidores de cada uno de estos artistas que se darán cita en el Parque Simón Bolívar de Bogotá y también en la pantalla de televisión y plataformas digitales de Canal Capital, el canal público que a lo largo del año ha transmitido cada uno de los Festivales al Parque, dando la posibilidad a su audiencia de disfrutar de los grandes espectáculos musicales.
Canal Capital, desde el corazón de Bogotá, se ha convertido en el gran socio de IDARTES y de la industria musical en Colombia, para dar a conocer a quienes inician su carrera musical en cada uno de los géneros de los festivales que ha tenido en su pantalla y plataformas.
Festival Popular al Parque
Sábado 16 de noviembre – 2:00 p. m.
Domingo 17 de noviembre – 1:30 p. m
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…