Categories: Los buenos somos +

Emprendimiento en Medellín revive la magia de las cartas escritas a mano

Hace muchos años, la tradición de las cartas escritas a mano comenzó a morir, gracias al internet. Ahora, buscan rescatar este bello recuerdo.

El internet y la tecnología cambiaron muchas cosas en el mundo, entre ellas, la forma en la que los seres humanos se comunican. Antes, para hablar con familiares o amigos que se encontraban en sitios lejanos, se usaban las empresas de mensajería, que llevaban y traían cartas escritas a mano o a máquina.

Luego llegó el teléfono que pocos tenían, y quienes no, debían pagar por minuto para poder hablar. Más adelante, los teléfonos se convirtieron en celulares con llamadas o mensajes de texto de pocas letras, y las computadoras llegaron con el correo electrónico, el inicio del fin para las cartas. (8 lugares para enamorarse de los Llanos Orientales)

Finalmente, se llegó al punto de las aplicaciones, en donde la mensajería se volvió instantánea. WhatsApp o mensajes de Facebook e Instagram, con las famosas videollamadas, hicieron de la comunicación algo fácil y rápido. Sin embargo, el esfuerzo de pensar las palabras y plasmarlas a puño sobre el papel tiene un plus especial.

El deseo de rescatar esta tradición es el que nació en el corazón de Aura Estela Vélez, una emprendedora ‘paisa’ que ideó la manera de revivir la magia de las cartas, con la ayuda de Diader José Tejada, conocido como ‘Jose el cartero’.

Ambos trabajan en el ‘Cartero de Celestina’, negocio dedicado a llevar y traer cartas escritas a mano que se entregan a bordo de una bicicleta que lleva una tierna canasta de mimbre donde reposan los mensajes de decenas.

El cartero en bicicleta, su inspiración

“Con el proyecto de El cartero de Celestina nosotros apostamos por la nostalgia, por ese tiempo pasado y por la presencialidad. Si bien la comunicación se da de manera muy ágil hoy en día, hablar de forma presencial es vital para nuestro desarrollo y hace parte del eje central de nuestras comunicaciones. Desde ahí tocamos a las personas. Esa es nuestra promesa de venta”, expresó Diader José Tejada en entrevista con el portal Colombia Visible.

Cuando el hombre rueda sobre su bicicleta por las calles de Medellín, las personas se le quedan mirando y hasta le piden fotos. (Medellín, entre las 3 mejores ciudades del mundo, según ‘Time Out’)

“La gente mira las experiencias que publicamos en nuestras redes, se emociona y se antoja de enviar una carta. Aunque hay algunos que piden la carta sin el cartero, para que la entrega sea algo más tranquila, otros han buscado utilizar el servicio precisamente por el performance, la rima y el saludo que hace ‘Jose’ en cada entrega”, añade la señora Estela.

El proceso

“Todo empieza con la persona que va a mandar el mensaje. Luego de crearlo llega a manos de doña Aura que lo vuelve poesía en el papel, a través de la máquina de escribir. Después me cuenta a mí la historia, lo que se quiere entregar en esa carta y con eso yo ya tomo el sobre, lo meto en mi valija, me monto en la bicicleta y el viaje sigue. El mensaje viaja desde un corazón lleno de amor hacia otro y nosotros estamos en la ruta, siendo los encargados de llevar el paquete. Esa es la magia de este trabajo”, relataron para el mismo portal.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago