Imagen: Facebook/WorkingDogsForConservation/
Alguna vez vivieron en las calles, pero hoy son los guardianes de varias especies en peligro de extinción. Se trata de perros rescatados en Estados Unidos, que son entrenados por la organización Working Dogs for Conservation para combatir a los cazadores furtivos de elefantes y rinocerontes en el continente africano.
“Los entrenamos para detectar armas, pólvora, municiones, marfil, cuernos de rinoceronte, carne de caza. Su impacto para ayudar a las autoridades a encontrar contrabando de vida silvestre y confiscar armas fue inmediato, pero sabíamos que eran capaces de hacer aún más”, indica la organización en su página oficial de Internet.
Estos perros trabajan en Luangwa, la frontera de Malawi, donde interceptan el contrabando que pasa a través de esta ruta; y Tanzania, donde trabajan para proteger la incomparable vida silvestre del Serengeti. Además, algunos de estos perros son entrenados para detectar contaminantes en el agua incluyendo metales pesados, retardantes de incendios y productos farmacéuticos. De esta manera, ayudan a cuidar el medio ambiente.
Estos perros también localizan serpientes invasoras de árboles marrón, que amenazan los bosques de la Isla de Guam, que se encuentra en el Océano Pacífico. También ayudan a monitorear la presencia y salud de especies amenazadas y en peligro de extinción en todo el mundo, incluyendo: tigres, orcas, pescadores, búhos manchados, osos, lobos, jaguares, ratones de bolsillo del Pacífico y tortugas, ya que olfatean estas especies hasta encontrarlas y conducen a los expertos hasta ellas, quienes las estudian.
John Rucker, quien realiza trabajos de conservación en los Estados Unidos, usa cuatro perros de caza para localizar tortugas en peligro de extinción, con el fin de estudiarlas.
“Ver a los perros tortuga atrapar a las tortugas a la vista de una manada de bisontes salvajes después de una tormenta de verano fue … casi te dan ganas de llorar al pensar en todo lo que habríamos perdido y lo que hubiera sido”, indicó a The Quartz.
Esta organización se asoció con el Fondo Internacional para el Bienestar Animal para identificar a perros que están en refugios de Estados Unidos y que por su alta energía es difícil que los adopten y terminan por ser sacrificados.
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…