Categories: Los buenos somos +

Los líderes sociales son más importantes y maravillosos de lo que imaginas

Ponen por encima de sus intereses individuales los generales.

Son constructores de paz y tejido social que siempre están dispuestos a ayudar, pero ahora son ellos los que necesitan apoyo para continuar con la maravillosa tarea de construir país.

¿Qué defienden?

Sus funciones son tan amplias como las necesidades de los seres humanos, sin embargo, básicamente velan por el cumplimiento de los derechos humanos, promueven el desarrollo y son la voz de las comunidades rurales o minorías olvidadas. En Colombia específicamente defienden los territorios,  protegen la naturaleza, lideran los procesos de restitución de tierras, luchan contra economías ilegales como el narcotráfico y de minería ilegal.

¿Cómo llegan a ser líderes?

Sobresalen ante una comunidad y adquieren reconocimiento debido a que incentivan a participar activamente en pro del beneficio de todos. Ante la ausencia de autoridades, toman el timón y dirigen a las personas fortaleciendo la identidad comunitaria y resolviendo los problemas sociales. Algunos pasan de tener solamente la aprobación de su entorno, a ser reconocidos por entes estatales y privados, dándoles más herramientas para continuar su labor social.

Son una prioridad para la Unión Europea

Embajadores de la UE lanzaron una campaña para la protección de los líderes sociales en Colombia con la iniciativa #DefendamosLaVida, con la que pretenden que las embajadas adscritas lleven un mensaje para proteger la labor de los líderes y que los dejen hacer su trabajo. La iniciativa está guiada con énfasis a los defensores relacionados con la tierra y el territorio con enfoques étnicos y poblacionales, tales como campesinos, indígenas, afrodescendientes y líderes comunales de zonas rurales.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 día ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago