Foto: Instagram @lindapalma
El camino de Linda Palma como presentadora en la televisión colombiana ha estado atada a la realidad de su padecimiento de esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica que genera lesiones graves en el cerebro y en la médula espinal. Ella, cuando tenía 23 años, recibió la noticia de que era uno de los 3.077 casos de personas que según el Ministerio de Salud han sido reportadas con el mismo mal que a ella le ha golpeado tanto en su salud, pero que de a poco ha podido superar. (Natalia Ponce de León continúa con su misión de empoderar a las mujeres)
La esclerosis múltiple es una enfermedad que se ha convertido en la más común como discapacidad neurológica entre adultos entre los 20 y 40 años de edad. Linda Palma fue uno de esos casos y en el programa ‘Lo sé todo’, del Canal Uno, reconoció que tuvo miedo al principio e incluso estuvo muchos años sin aceptar ni entender por qué esta enfermedad llegó a su vida. Este padecimiento causa que los impulsos nerviosos se reduzcan o se detengan y con eso se afecta la movilidad.
No obstante, empezó su proceso de recuperación en 2017 con la idea de recuperar poco a poco la motricidad fina al punto que requería ayuda de su madre y su hermana para bañarse y vestirse. Fue así como su familia y su pareja, Diego Pulecio, fueron compañía y apoyo en cada etapa. La presentadora se ha sobrepuesto cada vez más a esta enfermedad de causa desconocida. (Hassam y su conmovedor mensaje que motiva a las personas que sufren de cáncer)
Precisamente, todo el camino que ha superado es la motivación para que Linda Palma quiera compartir toda esa experiencia en la que ha salido adelante en su libro ‘La vida es linda’, que lanzó en medio del periodo de la pandemia por el COVID-19. Ella, a sus 36 años, advierte que uno de los éxitos de la publicación es porque muchos pacientes se sienten identificados con su situación de salud, razón por la cual decidió ser una voz de apoyo a la distancia para quienes sufren con la esclerosis múltiple.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…