Categories: Actualidad

Las mejores carreras y facultades de Colombia, según ranking internacional

El análisis hecho por la firma QS Quacquarelli Symonds realiza todo un panorama a nivel mundial y el país ubicó 12 programas entre los 100 mejores.

Un ranking hecho entre 13.883 programas universitarios a nivel individual, con la evaluación de alumnos en 1.440 universidades en una lista mundial permitió que la firma QS Quacquarelli Symonds presentara su edición más reciente del QS World University Rankings by Subject, un análisis global en 51 disciplinas distintas que llevó a que Colombia tuviera 12 programas entre los 100 mejores de sus respectivas áreas. (Así puede validar en convocatoria del SENA sus conocimientos empíricos como trabajador)

Colombia en el ranking

El listado de los programas universitarios tiene 124 carreras de 13 universidades colombianas. Entre los programas de las disciplinas de universidades de Colombia, 6 son de la Universidad de los Andes y 4 de la Universidad Nacional, mientras que los otros dos son de la Universidad Externado y de la Universidades Industrial de Santander (UIS), esta última con el mejor ubicado del país en su respectivo ranking al tener en el lugar 42 a nivel mundial su programa en Ingeniería Petrolífera. (Arqueóloga colombiana recibió máxima distinción académica en universidad de Alemania)

Los mejores programas universitarios del país

1. Universidades Industrial de Santander – Ingeniería Petrolífera (42).
2. Universidad de los Andes – Derecho (45).
3. Universidad de los Andes – Estudios de Desarrollo (46).
4. Universidad Nacional – Ingeniería Petrolífera (50).
5. Universidad Nacional – Antropología (entre 51-100).
6. Universidad Nacional – Arquitectura / Urbanismo (51-100).
7. Universidad de los Andes – Ingeniería Petrolífera (51-100).
8. Universidad de los Andes – Ciencias Políticas y Estudios Internacionales (51-100).
9. Universidad Nacional – Lenguas Modernas (62).
10. Universidad de los Andes – Dirección y Administración (89).
11. Universidad Externado – Derecho (92).
12. Universidad de los Andes Colombia – Lenguas Modernas (93)

“La edición de este año del QS World University Rankings by Subject indica que los mejores departamentos universitarios de Colombia siguen siendo altamente competitivos a nivel regional. En particular, observamos que ofrecen algunos de los mejores programas de América Latina para estudiantes que deseen convertirse en futuros líderes empresariales o ingresar en la industria del petróleo, aseguró Ben Sowter, vicepresidente de servicios profesionales de QS, según recoge El Tiempo, donde agregó que “estas son las fortalezas que las instituciones de educación superior en Colombia pueden enfatizar mientras buscan atraer a los mejores talentos regionales y forjar alianzas internacionales con otras instituciones”. (El profesor colombiano con más de 4 millones de estudiantes y que enseña en YouTube)

Las universidades que más programas tuvieron en el ranking fueron la Nacional (32), Los Andes (30), Javeriana (17), de Antioquia (16) y Rosario (6), mientras que las carreras de las instituciones nacionales con más programas fueron las que tenían relación con Administración y negocios (11), Ciencias Sociales (8), Medicina (7) y Derecho (6). El ranking completo en todas las disciplinas y la clasificación aparece en el link: topuniversities.com/subject-rankings/2021.

Es valioso mencionar que en América Latina, dos universidades de Colombia aparecen entre las 10 que en la región tienen más programas entre los 100 mejores:

1. Universidad de São Paulo (32 entre los 100).
2. Universidad Nacional Autónoma de México (26).
3. Pontificia Universidad Católica de Chile (16).
4. Universidad de Chile (14).
5. Universidad de Buenos Aires (9).
6. Universidad de los Andes (6).
7. Universidad de Estadual de Campinas – Brasil (5).
8. Universidad Nacional de Colombia (4).
9. Universidad Federal do Río de Janeiro (3).
10. Tecnológico de Monterrey (2).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

7 días ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago