Categories: Los buenos somos +

Liberar el océano del plástico, la meta de la barrera flotante de la ONG The Ocean Cleanup

Es la primera vez que se logra recoger basura de una zona contaminada ubicada entre California y Hawái.

El plástico es uno de los materiales que más contamina el medioambiente debido al prolongado tiempo que tarde en descomponerse y porque afecta la vida marina una vez llega al mar. En América del Norte, existe una isla artificial formada por todo el plástico que llega al océano y por primera vez en la historia, una organización ha empezado a limpiar esta zona.

Con la ayuda de un buque que contiene un artefacto de flotación para limpiar residuos, se recolectó basura de la isla conocida como  “isla de plástico”.  El barco partió a principios de septiembre desde San Francisco hasta llegar al lugar ubicado en el Océano Pacífico.

Una ONG detrás de este importante logro

El proyecto es impulsado por la ONG holandesa Ocean Cleanup, tiene la meta de liberar la mitad de la zona de basura dentro de cinco años. La tecnología de Ocean Cleanup consiste en un flotador de 600 metros de largo en la superficie del agua con pantallas de nylon debajo, que forman un recolector gigante de tres metros de profundidad. El flotador asegura que el sistema se mantenga en la superficie, mientras que el recolector evita que los restos se escapen.

(En Bogotá instalaron 25 contenedores para reciclar aceite de cocina)

“Anunciamos que nuestro sistema de limpieza en la gran zona de basura del Pacífico recogió plástico por primera vez. Es la primera vez que alguien recupera plástico de esta zona, creemos que podemos limpiar los océanos”, indicó Boyan Slat, director general y fundador de Ocean Cleanup, en conferencia de prensa en Roterdam, Holanda.

Microplástico: otro problema que el buque logra resolver


Además de recolectar piezas de desechos plásticos claramente visibles, así como redes mucho más grandes pérdidas de buques pesca industrial, el nuevo sistema también capturó microplásticos de un milímetro.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago