Imagen: Facebook/TheOceanCleanup
El plástico es uno de los materiales que más contamina el medioambiente debido al prolongado tiempo que tarde en descomponerse y porque afecta la vida marina una vez llega al mar. En América del Norte, existe una isla artificial formada por todo el plástico que llega al océano y por primera vez en la historia, una organización ha empezado a limpiar esta zona.
Con la ayuda de un buque que contiene un artefacto de flotación para limpiar residuos, se recolectó basura de la isla conocida como “isla de plástico”. El barco partió a principios de septiembre desde San Francisco hasta llegar al lugar ubicado en el Océano Pacífico.
El proyecto es impulsado por la ONG holandesa Ocean Cleanup, tiene la meta de liberar la mitad de la zona de basura dentro de cinco años. La tecnología de Ocean Cleanup consiste en un flotador de 600 metros de largo en la superficie del agua con pantallas de nylon debajo, que forman un recolector gigante de tres metros de profundidad. El flotador asegura que el sistema se mantenga en la superficie, mientras que el recolector evita que los restos se escapen.
(En Bogotá instalaron 25 contenedores para reciclar aceite de cocina)
“Anunciamos que nuestro sistema de limpieza en la gran zona de basura del Pacífico recogió plástico por primera vez. Es la primera vez que alguien recupera plástico de esta zona, creemos que podemos limpiar los océanos”, indicó Boyan Slat, director general y fundador de Ocean Cleanup, en conferencia de prensa en Roterdam, Holanda.
Además de recolectar piezas de desechos plásticos claramente visibles, así como redes mucho más grandes pérdidas de buques pesca industrial, el nuevo sistema también capturó microplásticos de un milímetro.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…