viernes, mayo 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Leonor Espinosa, la chef detrás del mejor restaurante de Colombia y uno de los más importantes del mundo
Imagen: Instagram @leoescocina

Leonor Espinosa: la chef detrás del mejor restaurante de Colombia y uno de los más importantes del mundo

44
Categorías:Los buenos somos +

La reconocida cocinera nacional logró ingresar entre el listado de los 50 mejores del planeta, siendo el único lugar colombiano en lograrlo.

La cocina colombiana tiene un antes y aún después tras el logro que consiguió Leonor Espinosa, el hecho de poder ingresar al listado de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo es un hecho histórico en el país.

El restaurante ‘LEO’ se encuentra ubicado en Bogotá y entre sus objetivos principales está el de resaltar la comida autóctona del país, por lo cual entre sus platillos más destacados se encuentran la babilla.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Gracias!! @theworlds50best @laurasommelier

Una publicación compartida por Leonor Espinosa (@leoescocina) el 25 de Jun de 2019 a las 7:21 PDT

Además, los comensales también pueden conseguir un bálsamo de una planta carnívora ubicada en el páramo andino colombiano, motivo por el cual lo convierte como el único lugar en donde se puede encontrar este tipo de alimentos.

Un reconocimiento por su esfuerzo

La inclusión de ‘LEO’ en este importante listado es el resultado de varios años de trabajo y sacrificio. En las últimas seis ediciones del Latin America’s 50 Best Restaurants este lugar estuvo entre las mejores. Además, su chef Leonor Espinosa fue escogida como la mejor cocinera femenina del continente en los años 2017 y 2018.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Leonor Espinosa (@leoescocina) el 23 de Nov de 2017 a las 9:25 PST

Fue precisamente en 2018 cuando su restaurante logró ingresar al top 100 mundial, algo que nunca antes había ocurrido en la historia de la gastronomía colombiana.

“Este reconocimiento es sin duda un gran aporte a la visibilidad de la cocina colombiana, pero sobre todo es un mensaje reconfortante, que nos indica que el trabajo realizado en ‘LEO’ va por el buen camino, y que las labores realizadas para fortalecer el tejido productivo local está dando frutos y es bien valorado internacionalmente”, indicó Leonor Espinosa tras conocer el ingreso de su restaurante entre los mejores 50 del planeta.

Su trayectoria es de admirar

Este reconocimiento es muy importante para su vida profesional, la historia de Leonor Espinosa es digna de resaltar desde diferentes puntos de vista.

Nacida en Cartago, Valle del Cauca, desde muy pequeña fue criada en Cartagena, ciudad en donde empezó a conocer de primera mano la gastronomía de la Costa Caribe colombiana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Leonor Espinosa (@leoescocina) el 24 de Jun de 2019 a las 9:33 PDT

En la década de los 90 llegó a Bogotá para terminar sus estudios de publicidad, profesión en la cual se destacó en varias agencias y que la impulsó a mezclar sus dos pasiones la cocina y el arte.

De esta manera, empezó a aprender sobre los tipos de preparaciones y a innovar en la gastronomía, lo cual la fue llevando a experimentar de distintas maneras hasta convertirse en una de las cocineras más importantes del mundo.

En los últimos años, la chef colombiana creó la Fundación Leo Espinosa, que tiene como objetivo reivindicar y potenciar las tradiciones gastronómicas de las diferentes comunidades del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá Colombia LEO Leonor Espinosa Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio