Categories: Los buenos somos +

Juanes desde las redes sociales le dice NO a la minería en Colombia ¡Una buena iniciativa!

El cantante cuestionó las actividades mineras en el país y en especial en un pueblo patrimonio.

A 11 kilómetros de Jericó se encuentra la mina Quebradona, nombrada así por la compañía AngloGold Ashanti. Esta empresa africana radicó en 2019 la solicitud de licencia para explotación ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla). Su propósito es realizar una explotación minera en el municipio de Antioquia para corroborar la presencia de cobre, oro, plata y molibdeno.

Por esta razón, el artista antioqueño, Juan Esteban Aristizabal, cuestionó si la llegada de la minería al municipio que es considerado uno de los más turísticos del departamento. Así fue el mensaje que el artista publicó en su cuenta de Twitter.

“¿Podemos negarle a los pueblos, a las comunidades y a los territorios escoger su modelo de riqueza? Si ya viven de la agricultura, el turismo, la biodiversidad y su cultura, ¿podemos negarles su vocación e imponerles la minería de AngloGold Ashanti a la fuerza?”.

La empresa minera llegó en 2005 a Colombia

La compañía AGA llegó a la población del suroeste antioqueño luego de la compra de seis títulos mineros con una extensión de 7.594 hectáreas en la Provincia de Cartama. El 80 % corresponde a la jurisdicción de Jericó (12.600 habitantes) y el 20 % a Támesis (16.500 habitantes).

Luego de conocer la riqueza minera de este municipio, la empresa planea presentar a final de 2019 la solicitud de licencia para explotación ante la Anla. Este sería el primer ejemplo de minería a gran escala subterráneo que va a tener Colombia pero su posible operación tendría un impacto ambiental y daños al paisaje de la región.

Jericó, un hermoso municipio que se debe cuidar

La agricultura es el principal fuente de economía local y su producto estrella es el café, catalogado como uno de los más ricos del mundo. De acuerdo con cifras del Comité de Cafeteros de Antioquia, Jericó cuenta con 856 caficultores de los 32.491 que tiene el Suroeste, y tiene 1.417 hectáreas de las 72.770 que hay del cultivo en la subregión.

Además, Jericó hace parte de la red de Pueblos Patrimonio de Colombia; es decir que por sus características, por su arquitectura, cuenta con la declaratoria de Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

“Los visitantes mueven la economía de Jericó. Son la verdadera mina y el potencial en este campo es alto, por eso debemos fortalecer este sector”, aseguró el concejal Carlos Arturo Londoño.

La empresa prometió reducir el impacto ambiental

Usar menos del 1 % del caudal del río Cauca, planes de reforestación y conservación de las hectáreas afectadas, fueron las promesas que AngloGold Ashanti para empezar con la explotación. Sin embargo, líderes ambientales se oponen al proyecto y exigen que se cumpla con el acuerdo de prohibición de la minería en el departamento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

3 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

3 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

4 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

4 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

4 días ago