Categories: Los buenos somos +

Juan José Florian, el ciclista paralímpico que demuestra que no hay barreras para cumplir sueños

Juan José Florián sería el segundo ciclista paralímpico que apoya Movistar Colombia, pues entre 2015 y 2016 patrocinó al santandereano Álvaro Galvis en competencias nacionales e internacionales.

El Movistar Team anunció  su patrocinio para el ciclista paralímpico Juan José Florián, conocido como “Mochoman” quien prepara las jornadas clasificatorias de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 que se realizarán en mayo próximo en Italia y Bélgica.

El patrocinio incluye el respaldo económico al deportista y el suministro de los uniformes para los entrenamientos y competencias donde tenga participación individual. Juan José Florián es un gran ejemplo de superación, es un colombiano que día a día lucha por cumplir sus sueños y dejar en alto el nombre del país.

Su historia de vida, es un ejemplo de superación

Florián, de 36 años perdió las dos manos, la pierna derecha, la visión del ojo derecho y estuvo en coma durante 12 días en julio de 2011. Todo esto luego de un atentado con un artefacto explosivo, mientras era miembro activo del Ejército Nacional.

Tras varios años de recuperación, el deporte se convirtió en su eje de transformación e inició con la natación paralímpica, ahora tiene como reto el ciclismo.

La familia es SU fuente de inspiración

Hablar sobre su familia, es referirse a lo más preciado que tiene en la vida. A su madre, esposa e hijo de un año, los describe como el apoyo fundamental y las personas que han estado con él antes y después del accidente. 

El ciclismo le cambió la vida

Después de su accidente, Juan José Florian  practicó natación. Fue nadador durante cuatro años de las Fuerzas Armadas de Colombia pero fue el ciclismo lo que le ayudó durante su etapa de recuperación.

Hoy, es catalogado por la Unión Ciclista Internacional UCI como un pedalista de la categoría C1, es decir, máxima discapacidad; atletas con alteraciones severas de la movilidad que para pedalear pueden utilizar solamente una pierna o ambas piernas con prótesis.

Otro de sus sueños es ser psicólogo

El deportista ingresó a la universidad Sergio Arboleda y estudió hasta tercer semestre aunque aplazó sus estudios universitarios por cumplir otro de sus sueños. Por ahora, el colombiano está enfocado en ser el campeón de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Calendario de competencias

  • Paranacionales de ruta (Villavicencio – Colombia) Abril 6 y 7
  • Clasificatorio Tokio 2020 (Carriodonia – Italia)
  • Mayo 9: Prueba C1 de contrarreloj individual
  • Mayo 12: Prueba C1 de ruta
  • Clasificatorio Tokio 2020 (Ostend – Bélgica)
  • Mayo 16: Prueba C1 de contrarreloj individual
  • Mayo 19: Prueba C1 de ruta
  • Mundial de ruta paracyling (Holanda) – Septiembre: 9 al 12

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

5 horas ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

1 día ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

2 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

3 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago