Categories: ActualidadColombia me encanta

San Andrés estrena la primera Planta Generadora de Energía a partir de residuos sólidos

Será auto sostenible por más de 25 años, ayudando a preservar el medio ambiente en esta isla y sus alrededores.

Por la composición geográfica que tiene San Andrés, la contaminación ambiental que se puede generar a partir de los residuos sólidos es de gran impacto para este departamento.

Con el fin de prevenir esta problemática, el Gobierno Nacional puso en marcha la Planta Generadora de Energía que funciona a partir de recolección de elementos como el plástico en la isla.

Dicho proyecto está presupuestado para que dure al menos 25 años. Todos los desechos reciclables que se encuentran en el relleno Magic Graden puedan ser utilizados para su funcionamiento.

La puesta en funcionamiento

Para poder hacer esta iniciativa realidad, fue necesaria la inversión de 11.600 millones de pesos por parte de las entidades locales de la isla. De igual manera, el Gobierno destinó una cantidad de recursos para poderla poner en funcionamiento.

“El Gobierno Nacional cofinanciará con 4.000 millones de pesos la construcción de la Planta de Separación de Residuos Sólidos, que permitirá poner en funcionamiento la Planta Generadora de Energía”, afirmó el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, durante el acto de inauguración.

En total, serán más de 73.000 personas las que se verán beneficiadas con la puesta en marcha de esta planta energética, entre los cuales se destacan los habitantes de la isla y los miles de turistas que la visitan a diario.

Un departamento pionero en la región

Con la creación de esta Planta Generadora de Energía esta zona se consolidó como el primero en tener estas características de todo el país.

Se tenía estipulado que dicho relleno sanitario tuviera una vida útil hasta diciembre de 2019. Sin embargo, con la puesta en marcha de esta planta energética se planea que pueda durar varios años más.

Así mismo, con esta inversión, Colombia se sigue consolidando como uno de los países que más trabaja para reutilizar los desechos sólidos en la región.

“Colombia es el país de América Latina que mejor dispone sus residuos sólidos, pero es necesario mejorar en el aprovechamiento de estos. Por eso esta planta generadora de energía marca un hito no solo en el país sino en toda Latinoamérica. Este es el gran piloto para avanzar hacia una meta de aprovechamiento del 15% de los residuos de aquí al 2022”, finalizó el representante del Gobierno Nacional en el acto de inauguración.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago