Imágenes: Twitter @Accion_Interna
En Colombia hay más de 120.000 personas que están privadas de la libertad en el país y una de las preocupaciones que algunas iniciativas han tenido es poder mostrarle al mundo que los reclusos pueden también aportar a la construcción del país.
Esta es precisamente la meta que se puso la colombiana Johana Bahamón con su Fundación Acción Interna, con la que promueve grupos de teatro, restaurantes y todo tipo de apuestas productivas para los reclusos. (Carolina Cruz busca salvar a 31 perritos que cuidaba el actor Rafael Uribe Ochoa)
Uno de los nuevos proyectos de esta colombiana es ‘Casa Acción Interna’, espacio que se convertirá en el escenario para que personas que recuperan su libertad encuentren un camino renovado y estable.
La idea es que en la casa, que actualmente están adecuando y abrirá oficialmente hacia el 16 de octubre (2020), las personas que salen de la cárcel y sus familias encuentren oportunidades laborales y puedan implementar sus proyectos productivos como: peluquerías, restaurantes, tiendas, etc. Un lugar que también estará abierto para las personas que quieran visitar y apoyarlas en su trabajo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…