Categories: Actualidad

Colombia ingresa a alianza mundial para garantizar el acceso a la vacuna de COVID-19

El Covax es una coalición de 89 países para garantizar el acceso del medicamento y el Gobierno confirmó la entrada del país en esa estrategia.

Colombia entra oficialmente a la estrategia mundial conocida como Covax, conformada por 89 países, para garantizar la adquisición de potenciales vacunas contra el COVID-19, que están actualmente en desarrollo a nivel internacional. Así lo confirmó el presidente Iván Duque en el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’, que dirige desde la Casa de Nariño. En medio del anuncio se dieron algunas explicaciones claves para entender esta decisión. (Así arranca el reclutamiento de voluntarios para ensayos de vacuna contra el COVID-19)

Puntos sobre la alianza

El mandatario explicó que a través del Covax, los países de la coalición hacen un “llamado a muchísimos productores”, lo que permitirá de alguna forma tener riesgos diversificados y la preparación para tener acceso a una potencial y eventual vacuna. De ahí la decisión de Colombia de participar en esta estrategia. (Universidad de Oxford retomó ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus)

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que se tomó la decisión de participar en el Covax y de “entrar a comprar un número importante de vacunas para poder tener esta posibilidad de un riesgo mucho más reducido en términos de compras de vacunas“, lo cual “no quiere decir que no se van a comprar vacunas por otros mecanismos”.

Acceso a las vacunas

Gabriel Carrasquilla, asesor técnico de la coalición del Gobierno con el sector privado, precisó que el Covax es un mecanismo que está liderando la Alianza Global para Vacunas, que se conoce como Gavi, que ha apoyado el desarrollo y la inmunización en los países menos pobres, y abrió la posibilidad de que los países de ingreso medio alto pudieran acceder a la adquisición de vacunas COVID-19, a través de este mecanismo Covax, que son 89 países. (El poscovid-19 dejará un sistema médico más robusto y eficiente en Colombia)

“Esto hace que se puedan adquirir. Va a haber una oportunidad y un portafolio de vacunas, en las cuales el país, con criterios científicos, va a poder decidir cuáles, de acuerdo con las condiciones del país, se van a poder aplicar y se van a escoger, una vez estas vacunas que va a tener Covax estén aprobadas, después de fase 3, para poder ser aplicadas a la población en general”, agregó.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago