Foto: Twitter @SaludCali
Colombia entra oficialmente a la estrategia mundial conocida como Covax, conformada por 89 países, para garantizar la adquisición de potenciales vacunas contra el COVID-19, que están actualmente en desarrollo a nivel internacional. Así lo confirmó el presidente Iván Duque en el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’, que dirige desde la Casa de Nariño. En medio del anuncio se dieron algunas explicaciones claves para entender esta decisión. (Así arranca el reclutamiento de voluntarios para ensayos de vacuna contra el COVID-19)
El mandatario explicó que a través del Covax, los países de la coalición hacen un “llamado a muchísimos productores”, lo que permitirá de alguna forma tener riesgos diversificados y la preparación para tener acceso a una potencial y eventual vacuna. De ahí la decisión de Colombia de participar en esta estrategia. (Universidad de Oxford retomó ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus)
El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que se tomó la decisión de participar en el Covax y de “entrar a comprar un número importante de vacunas para poder tener esta posibilidad de un riesgo mucho más reducido en términos de compras de vacunas“, lo cual “no quiere decir que no se van a comprar vacunas por otros mecanismos”.
Gabriel Carrasquilla, asesor técnico de la coalición del Gobierno con el sector privado, precisó que el Covax es un mecanismo que está liderando la Alianza Global para Vacunas, que se conoce como Gavi, que ha apoyado el desarrollo y la inmunización en los países menos pobres, y abrió la posibilidad de que los países de ingreso medio alto pudieran acceder a la adquisición de vacunas COVID-19, a través de este mecanismo Covax, que son 89 países. (El poscovid-19 dejará un sistema médico más robusto y eficiente en Colombia)
“Esto hace que se puedan adquirir. Va a haber una oportunidad y un portafolio de vacunas, en las cuales el país, con criterios científicos, va a poder decidir cuáles, de acuerdo con las condiciones del país, se van a poder aplicar y se van a escoger, una vez estas vacunas que va a tener Covax estén aprobadas, después de fase 3, para poder ser aplicadas a la población en general”, agregó.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…