Categories: Los buenos somos +

La historia de Jo, la mujer que no siente dolor, miedo ni ansiedad

Todo comenzó un día en el que amaneció sin poder mover la mano, desde entonces, su vida dio un giro inesperado.

Como si se tratara de Superman en la vida real, Jo Cameron es el blanco de una extraña mutación genética que no le permite sentir dolor aunque se corte, se golpee o sufra algún accidente.

Las mutaciones genéticas son cambios en la secuencia del ADN que pueden ocurrir de forma natural y espontánea. Estas pueden afectar a un solo gen o a un grupo de genes, y pueden tener diferentes consecuencias en los organismos, desde cambios imperceptibles hasta alteraciones significativas en su funcionamiento.

Es importante destacar que las mutaciones genéticas no siempre son perjudiciales. De hecho, algunas mutaciones pueden ser beneficiosas y proporcionar a los organismos una ventaja evolutiva. Estas mutaciones beneficiosas pueden permitir la adaptación a nuevos entornos o conferir resistencia a enfermedades. (Científica colombiana hace historia: es la más joven en recibir patente de la Unión Europea)

Puede ser este el caso de la mujer de 75 años, que vive en las tierras altas de Escocia, y cuya historia se hizo viral en el 2019, luego de que médicos descubrieron que las mutaciones en el gen FAAH-OUT causaron en ella una capacidad sobrehumana.

¡No siente dolor!

Jo no siente dolor, estrés o miedo, por lo que es sujeto de estudio en la University College of London (UCL), con el objetivo de crear nuevos tratamientos contra el dolor y la ansiedad; su caso se ha convertido en una oportunidad para la ciencia. (Los influencers colombianos con mayor compromiso en la protección ambiental)

De acuerdo a ‘The Brain’, la mutación de Jo ocasiona que se “apague” la expresión del gen FAAH, y altera sus vías moleculares que se vinculan a la cicatrización de heridas y el estado de ánimo, algo de lo que no era consciente sino hasta que tuvo que acudir al hospital hace algunos años ya que no podía mover la mano.

Los médicos quedaron estupefactos al darse cuenta que tenía su mano completamente rota y por eso no la podía mover, no obstante, no sentía ninguna clase de dolor. “Antes de entrar al quirófano hicimos bromas cuando les aseguré que no necesitaría calmantes (…) Mirando hacia atrás, me doy cuenta de que nunca había necesitado analgésicos. Pero si no los necesitas, no preguntas por qué no”, dijo Cameron a la ‘BBC’ en el 2019.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

5 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago