Categories: Los buenos somos +

Investigadora halla la forma para detectar con más precisión el cáncer de colon, mama y pulmón

Una investigadora de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) encontró un patrón para identificar esos males.

El cáncer es una de las enfermedades que se ha convertido en una amenaza para la sociedad actual y por eso el hallazgo del equipo liderado por la investigadora Belén Pastor acerca de cómo detectarlo es una excelente noticia. La española, que cuenta con una Ayuda predoctoral de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Valencia, identificó una serie de moléculas microscópicas en sangre que permiten detectar de forma más precisa los cuatro tipos más frecuentes de tumores: pulmón, mama, colorrectal y de próstata.

¿Cómo se hizo?

En esta investigación hecha en España han utilizado 201 muestras y ha estudiado un total de 18 moléculas microscópicas, llamadas microARNs, que funcionan como buenos biomarcadores para encontrar indicios de un tumor. En función de las diferentes combinaciones de estos microARNs encontrados en sangre, se puede detectar la presencia de un tumor y además el tipo de tumor del que se trata. (Mujer aplica inusual terapia para sobrellevar el cáncer en cuarentena, ¡tiene un cómplice!)

“El cáncer colorrectal, el cáncer de próstata, el cáncer de mama y el cáncer de pulmón son los cuatro tipos de tumores que mayor incidencia tienen en España: cada año se diagnostican 38.549 casos de cáncer colorrectal, 33.551 nuevos casos de cáncer de mama, 33.116 de próstata y 28.439 de pulmón. Este hallazgo ayuda a detectar en fases más tempranas estos tumores con una nueva técnica poco invasiva, como es la biopsia líquida”, aseguró Antonio Llombart, presidente del Comité Técnico de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia, en entrevista con el diario ABC.

Análisis optimista

De acuerdo con la explicación que ofrece la Asociación Española Contra el Cáncer, a través de la biopsia líquida y gracias a esta investigación, publicada en la revista “International Journal of Molecular Sciences”, podrán encontrarse tumores en una fase temprana de desarrollo, lo que aumentará las posibilidades de que su tratamiento sea efectivo. (Hassam confirmó que su médula está limpia de células cancerígenas ¡Buena noticia!)

Así mismo, los datos que deja este proyecto, hecho en la Fundación del Instituto de Valenciano de Oncología (IVO), contribuirán a un estudio en Europa en el que se está desarrollando una herramienta para detectar el cáncer a través de nanotecnología. Esa es una plataforma conocida como sistema SAPHELY a la que se van a incorporar 12 de los microARNs estudiados por el grupo de investigación para su funcionamiento efectivo. Una excelente noticia en medio de toda la situación que se vive a nivel mundial por el COVID-19.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago