Categories: Los buenos somos +

Investigadora halla la forma para detectar con más precisión el cáncer de colon, mama y pulmón

Una investigadora de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) encontró un patrón para identificar esos males.

El cáncer es una de las enfermedades que se ha convertido en una amenaza para la sociedad actual y por eso el hallazgo del equipo liderado por la investigadora Belén Pastor acerca de cómo detectarlo es una excelente noticia. La española, que cuenta con una Ayuda predoctoral de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Valencia, identificó una serie de moléculas microscópicas en sangre que permiten detectar de forma más precisa los cuatro tipos más frecuentes de tumores: pulmón, mama, colorrectal y de próstata.

¿Cómo se hizo?

En esta investigación hecha en España han utilizado 201 muestras y ha estudiado un total de 18 moléculas microscópicas, llamadas microARNs, que funcionan como buenos biomarcadores para encontrar indicios de un tumor. En función de las diferentes combinaciones de estos microARNs encontrados en sangre, se puede detectar la presencia de un tumor y además el tipo de tumor del que se trata. (Mujer aplica inusual terapia para sobrellevar el cáncer en cuarentena, ¡tiene un cómplice!)

“El cáncer colorrectal, el cáncer de próstata, el cáncer de mama y el cáncer de pulmón son los cuatro tipos de tumores que mayor incidencia tienen en España: cada año se diagnostican 38.549 casos de cáncer colorrectal, 33.551 nuevos casos de cáncer de mama, 33.116 de próstata y 28.439 de pulmón. Este hallazgo ayuda a detectar en fases más tempranas estos tumores con una nueva técnica poco invasiva, como es la biopsia líquida”, aseguró Antonio Llombart, presidente del Comité Técnico de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia, en entrevista con el diario ABC.

Análisis optimista

De acuerdo con la explicación que ofrece la Asociación Española Contra el Cáncer, a través de la biopsia líquida y gracias a esta investigación, publicada en la revista “International Journal of Molecular Sciences”, podrán encontrarse tumores en una fase temprana de desarrollo, lo que aumentará las posibilidades de que su tratamiento sea efectivo. (Hassam confirmó que su médula está limpia de células cancerígenas ¡Buena noticia!)

Así mismo, los datos que deja este proyecto, hecho en la Fundación del Instituto de Valenciano de Oncología (IVO), contribuirán a un estudio en Europa en el que se está desarrollando una herramienta para detectar el cáncer a través de nanotecnología. Esa es una plataforma conocida como sistema SAPHELY a la que se van a incorporar 12 de los microARNs estudiados por el grupo de investigación para su funcionamiento efectivo. Una excelente noticia en medio de toda la situación que se vive a nivel mundial por el COVID-19.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago