Categories: Los buenos somos +

Iniciativas para mejorar la calidad de vida de las mujeres con cáncer

Según el Observatorio Global del Cáncer, más de 13.380 nuevos casos de cáncer de mama son descubiertos en Colombia.

Cuando una mujer padece de este tiempo de cáncer, se enfrenta a una batalla por su vida y cuando logran salir victoriosas, su confianza no es igual y algunas de ellas empiezan a padecer depresión y ganas de seguir con el tratamiento después de la mastectomía.

Por esta razón, Louise Willis empezó a transformar la vida de estas guerreras tatuando pezones en 3D de forma gratuita.  Fue en enero de 2017 cuando la joven publicó una fotografía en donde mostraba su técnica en redes sociales, el primer tatuaje se lo realizó a su mamá quien padeció de esta enfermedad y la imagen logró impactar a carca de 8 millones y medio de personas en todo el mundo.

A partir de ese momento, la joven empezó a recibir solicitudes de mujeres que habían tenido mastectomía y que querían tatuajes así.

Su trabajo lo hace de forma gratuita

Desde hace tres años ofrece el tatuaje de aureola convencional una ves al mes de manera gratuita, para ella, todas las mujeres deben hacer esto al final de sus tratamientos ya que les regresa la autoestima.

“Para cuando estas mujeres llegan a mí, han pasado por tantas cosas, además, suelen estar en dificultades financieras porque los tratamientos médicos no son económicos. Por eso establecí un día del mes para ofrecer este tratamiento gratuito, es algo que me apasiona y puedo ayudar a otras personas así”, aseguró para BBC.

¿Cómo es el procedimiento?

El tatuaje 3D solo tarda 40 minutos, después de realizar el trabajo la piel permanece roja durante una semana y aunque los cambios se perciben de inmediato, después de cinco días se logran ver mejor los pigmentos en la piel. La joven espera que su técnica sirva de inspiración para que otros tatuadores ayuden a las mujeres que padecen cáncer.

“Puedes crear un montón de detalles precisos usando distintas técnicas como sombreado puntillismo, puntos de sombra muy finos e incluso recrear glándulas areolares o glándulas de Montgomery y crear sombras de barras es un trabajo”, agregó.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

7 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago